body{ background-image:url(https://sites.google.com/site/acemarmar/fotos/fotos%20fav.jpg); background-position:center; background-repeat:no-repeat; background-attachment:fixed; -moz-background-size: cover;-webkit-background-size: cover;background-size: cover; }

noticias Recientes

8/recent/ticker-posts

Realmente quieren reducir la población...

 Escrito por Michael Snyder a travĆ©s del blog The End Of The American Dream,

Existe un claro consenso entre la élite mundial de que la superpoblación es la causa principal de los problemas mÔs importantes que enfrenta nuestro mundo hoy.

Muchos de ellos estĆ”n completamente convencidos de que los humanos somos literalmente un “plague” en la Tierra y que se requieren medidas extremas para evitar que destruyamos todo el planeta. 

Para la Ć©lite, todo, desde el calentamiento global hasta nuestros crecientes problemas económicos, se remonta directamente a la falta de control demogrĆ”fico. Advierten que si no se hace nada respecto de la explosión demogrĆ”fica, la humanidad se enfrentarĆ” a un futuro lleno de pobreza, guerra y sufrimiento en un planeta sucio y desolado. Se quejan de que “cuesta demasiado para mantener con vida a los pacientes de edad avanzada con enfermedades terminales, y promueven con entusiasmo ” planificación familiar“en los paĆ­ses en desarrollo como una forma de combatir el crecimiento demogrĆ”fico. Por supuesto, casi cualquier cosa que reduzca a la población humana de alguna manera es algo positivo para quienes creen en esta filosofĆ­a. Esta filosofĆ­a tan retorcida se promueve en nuestras pelĆ­culas, programas de televisión, mĆŗsica, innumerables libros, en muchos de nuestros sitios web mĆ”s destacados y se enseƱa en los mejores colegios y universidades de todo el mundo.  Las personas que promueven esta filosofĆ­a tienen bolsillos muy, muy profundos y, de hecho, estĆ”n convencidas de que estĆ”n ayudando a salvar el mundo controlando el crecimiento de la población humana. 

De hecho, muchos de ellos realmente creen que estĆ”n involucrados en una lucha “de vida o muerte por el destino del planeta.

La población mundial actualmente supera los 8 mil millones y la ONU espera que alcance su punto mĆ”ximo en 10,3 mil millones mai Ć®ntĆ¢rziile acestea centurii...

Se espera que la población mundial crezca en mÔs de 2 mil millones de personas en las próximas décadas y alcance su punto mÔximo en la década de 2080 en alrededor de 10,3 mil millones, un cambio importante con respecto a hace una década, dijo el jueves un nuevo informe de las Naciones Unidas.

Desde la Ʃpoca de Charles Darwin hasta hoy, se nos ha advertido incansablemente sobre lo que sucederƭa si no se hiciera algo para reducir el crecimiento demogrƔfico.

Por supuesto, las terribles consecuencias sobre las que nos advirtieron nunca han llegado a buen tƩrmino.

Pero eso no ha impedido que la élite siga emitiendo aún mÔs advertencias.

Las siguientes son 47 impactantes citas de control de población de la élite global que te harÔn querer perder el almuerzo...

1. Carlos Darwin: “En algĆŗn perĆ­odo futuro, no muy lejano medido por siglos, es casi seguro que las razas civilizadas del hombre exterminarĆ”n y reemplazarĆ”n en todo el mundo a las razas salvajes. Al mismo tiempo, los simios antropomorfos, como ha seƱalado el profesor Schaaffhausen, sin duda serĆ”n exterminados. La ruptura se ampliarĆ” entonces, porque intervendrĆ” entre el hombre en un estado mĆ”s civilizado, como podemos esperar, que el caucĆ”sico y algĆŗn simio tan bajo como un babuino, en lugar de lo que ocurre actualmente entre el negro o el australiano y el gorila.”

2. Bill Gates: “El problema es que la población estĆ” creciendo mĆ”s rĆ”pidamente donde la gente es menos capaz de afrontarlo. AsĆ­ que es en los lugares mĆ”s pobres donde la población se triplicarĆ” para 2050. (...) Y tenemos que asegurarnos de ayudar con las herramientas ahora para que no tengan una situación imposible mĆ”s adelante.”

3. Juan D. Rockefeller: “El gobierno debe reconocer el problema de la población como un elemento principal en la planificación a largo plazo.”

4. David Rockefeller: “El impacto negativo del crecimiento demogrĆ”fico en todos nuestros ecosistemas planetarios se estĆ” volviendo terriblemente evidente.”

5. Margaret Sanger, fundadora de Planned Parenthood: “Todos nuestros problemas son el resultado de la sobrecrĆ­a entre la clase trabajadora”

6. Ted Turner, fundador de CNN: “Lo ideal serĆ­a una población total de 250 a 300 millones de personas, una disminución del 95% con respecto a los niveles actuales.”

7. Bill Maher, personalidad de HBO: “Estoy a favor del derecho a decidir, estoy a favor del suicidio asistido, estoy a favor del suicidio regular, estoy a favor de lo que sea que ponga en marcha la autopista—para eso estoy. . . . EstĆ” demasiado lleno, el planeta estĆ” demasiado lleno y necesitamos promover la muerte.”

8. El presentador de televisión del Reino Unido, Sir David Attenborough: “Somos una plaga en la Tierra. RegresarĆ” a casa para descansar durante los próximos 50 aƱos aproximadamente. No se trata sólo del cambio climĆ”tico; es puro espacio, lugares para cultivar alimentos para esta enorme horda. O limitamos el crecimiento de nuestra población o el mundo natural lo harĆ” por nosotros, y el mundo natural lo estĆ” haciendo por nosotros ahora mismo”

9. El ex primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson: “El principal desafĆ­o que enfrenta nuestra especie es la reproducción de nuestra especie misma... Es hora de que tengamos una discusión adulta sobre la cantidad óptima de seres humanos en este paĆ­s y en este planeta...Toda la evidencia muestra que podemos ayudar a reducir crecimiento demogrĆ”fico y pobreza mundial, promoviendo la alfabetización y la emancipación femenina y el acceso a mĆ©todos anticonceptivos.”

10. Dave Foreman, Cofundador de Earth First: “Mis tres objetivos principales serĆ­an reducir la población humana a unos 100 millones en todo el mundo, destruir la infraestructura industrial y ver la naturaleza, con su complemento completo de especies, regresando a todo el mundo.”

11. Pablo Ehrlich, un ex  ciencia asesor del presidente George W. Bush y el autor de “The Population Bomb”: “Resolver el problema demogrĆ”fico no va a resolver los problemas del racismo... del sexismo... de la intolerancia religiosa... de la guerra... de la grave desigualdad económica. Pero si no resuelves el problema de la población, no resolverĆ”s ninguno de esos problemas. Cualquiera que sea el problema que le interese, no lo resolverĆ” a menos que tambiĆ©n resuelva el problema de población.”

12. Richard Branson: “La verdad es la siguiente: la Tierra no puede proporcionar suficiente comida y agua dulce para 10 mil millones de personas, y mucho menos hogares, y mucho menos carreteras, hospitales y escuelas.”

13. El activista medioambiental Roger Martin: “En un planeta finito, la población óptima que proporciona la mejor calidad de vida para todos es claramente mucho menor que la mĆ”xima, lo que permite una simple supervivencia. Cuanto mĆ”s somos, menos para cada uno; menos personas significan mejores vidas.”

14. Al Gore: “Una de las cosas que podrĆ­amos hacer al respecto es cambiar las tecnologĆ­as, eliminar menos contaminación, estabilizar a la población, y una de las principales formas de hacerlo es empoderar y educar a las niƱas y mujeres. Hay que tener una disponibilidad ubicua de gestión de la fertilidad para que las mujeres puedan elegir cuĆ”ntos hijos tener, el espaciamiento de los hijos... Hay que educar a las niƱas y empoderar a las mujeres. Y ese es el factor de apalancamiento mĆ”s poderoso, y cuando eso sucede, entonces la población comienza a estabilizarse y las sociedades comienzan a tomar mejores decisiones y decisiones mĆ”s equilibradas.”

15. Penny Chisholm, profesora del MIT: “El verdadero truco, en tĆ©rminos de tratar de estabilizarse en algĆŗn lugar por debajo de esos 9 mil millones, es lograr que las tasas de natalidad en los paĆ­ses en desarrollo caigan lo mĆ”s rĆ”pido que podamos. Y eso determinarĆ” el nivel al que se nivelarĆ”n los humanos en la Tierra.”

16. Julia Whitty, columnista de Mother Jones: “La Ćŗnica solución conocida al exceso ecológico es desacelerar el crecimiento de nuestra población mĆ”s rĆ”pido de lo que se estĆ” desacelerando ahora y eventualmente revertirlo al mismo tiempo que desaceleramos y eventualmente revertimos el ritmo al que consumimos los recursos del planeta. El Ć©xito en estos esfuerzos gemelos resolverĆ” nuestros problemas globales mĆ”s apremiantes: cambio climĆ”tico, escasez de alimentos, suministro de agua, inmigración, atención mĆ©dica, pĆ©rdida de biodiversidad e incluso guerra. En un frente, ya hemos logrado avances sin precedentes, reduciendo la fertilidad global de un promedio de 4,92 hijos por mujer en 1950 a 2,56 en la actualidad, un logro de prueba y, a veces, un error brutalmente coercitivo, pero tambiĆ©n el resultado de que una mujer a la vez toma sus decisiones individuales. elecciones. La velocidad de esta revolución en la maternidad, nadando con fuerza contra la programación biológica, se considera quizĆ”s nuestra mayor hazaƱa colectiva hasta la fecha.”

17. Profesor Philip Cafaro de la Universidad Estatal de Colorado en un artĆ­culo titulado “Ɖtica climĆ”tica y polĆ­tica demogrĆ”fica”: “Poner fin al crecimiento de la población humana es casi con certeza una condición necesaria (pero no suficiente) para prevenir un cambio climĆ”tico global catastrófico. De hecho, puede ser necesario reducir significativamente el nĆŗmero de humanos actuales para poder hacerlo.”

18. Profesor de BiologĆ­a en la Universidad de Texas en Austin Eric R. Pianka: “Tengo dos nietos y quiero que hereden una Tierra estable. Pero temo por ellos. Los humanos han superpoblado la Tierra y en el proceso han creado un sustrato nutricional ideal sobre el cual crecerĆ”n y prosperarĆ”n bacterias y virus (microbios). Nos comportamos como bacterias que crecen en una placa de agar, floreciendo hasta alcanzar los lĆ­mites naturales o hasta que otro microbio coloniza y toma el relevo, usĆ”ndolas como recurso. AdemĆ”s de nuestra altĆ­sima densidad de población, somos sociales y móviles, exactamente las condiciones que favorecen el crecimiento y la propagación de microbios patógenos (que causan enfermedades). Creo que es sólo cuestión de tiempo hasta que los microbios vuelvan a ejercer control sobre nuestra población, ya que no estamos dispuestos a controlarlo nosotros mismos. Esta idea ha sido adoptada por los ecologistas durante al menos cuatro dĆ©cadas y no es nada nuevo. La gente simplemente no quiere escucharlo.”

19. Kofi Annan, Secretario General de la ONU de 1997 a 2006: “La idea de que el crecimiento demogrĆ”fico garantiza una vida mejor — financieramente o de otro modo — es un mito de que sólo aquellos que venden paƱales, cochecitos de bebĆ© y similares tienen derecho a creer.”

20. Thoraya Ahmed Obaid, Secretaria General Adjunta de la ONU de 2000 a 2010: “No podemos enfrentar los enormes desafĆ­os de la pobreza, el hambre, las enfermedades y la destrucción ambiental a menos que abordemos cuestiones de población y salud reproductiva.”

21. Bill Nye: “En 1750, habĆ­a alrededor de mil millones de humanos en el mundo. Ahora hay mĆ”s de siete mil millones de personas en el mundo. Se duplicó con creces en mi vida. AsĆ­ que todas estas personas que intentan vivir como vivimos nosotros en el mundo desarrollado estĆ”n llenando la atmósfera con mucho mĆ”s dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que los que existĆ­an hace un par de siglos. Es la velocidad a la que estĆ” cambiando lo que resultarĆ” problemĆ”tico para tantas grandes poblaciones de humanos en todo el mundo.”

22. Actriz Cameron DĆ­az: “Creo que las mujeres tienen miedo de decir que no quieren tener hijos porque las van a rechazar. Pero creo que eso tambiĆ©n estĆ” cambiando ahora. Tengo mĆ”s novias que no tienen hijos que aquellas que sĆ­ los tienen. ¿y honestamente? No necesitamos mĆ”s niƱos. Tenemos mucha gente en este planeta.”

23. El estratega demócrata Steven Rattner: “Necesitamos paneles de muerte. Bueno, tal vez no exactamente los paneles de la muerte, pero a menos que comencemos a asignar los recursos de atención mĆ©dica de manera mĆ”s prudente, con su nombre propio, el costo explosivo de Medicare inundarĆ” el presupuesto federal.—

24. Mateo Yglesias, corresponsal de negocios y economĆ­a de Slate, en un artĆ­culo titulado “The Case for Death Panels, en One Chart”: “Pero este gasto en atención mĆ©dica para las personas mayores no solo es el tema clave en el presupuesto federal, nuestra asignación desproporcionada de atención mĆ©dica Los dólares destinados a las personas mayores seguramente explican la notable falta de rentabilidad aparente del sistema de atención mĆ©dica estadounidense. Cuando el paciente ya tiene mĆ”s de 80 aƱos, el simple hecho es que ningĆŗn tratamiento va a hacer milagros en tĆ©rminos de esperanza o calidad de vida.”

25. Stephen Hawking: “En los Ćŗltimos 200 aƱos la población de nuestro planeta ha crecido exponencialmente, a un ritmo del 1,9 por ciento anual. Si continuara a este ritmo, con la población duplicĆ”ndose cada 40 aƱos, para 2600 todos estarĆ­amos literalmente hombro con hombro.”

26. Gloria Steinem: “Todo el mundo con Ćŗtero no tiene que tener un hijo, como tampoco todo el mundo con cuerdas vocales tiene que ser cantante de ópera.”

27. Jane Goodall: “Es nuestro crecimiento demogrĆ”fico lo que subyace a casi todos y cada uno de los problemas que hemos infligido al planeta. Si solo fuĆ©ramos unos pocos, entonces las cosas desagradables que hacemos no importarĆ­an realmente y la Madre Naturaleza se encargarĆ­a de ello —, pero somos muchos.”

28. EE.UU. La jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg: “Francamente, habĆ­a pensado que en el momento en que se decidió Roe, habĆ­a preocupación por el crecimiento de la población y, en particular, por el crecimiento de las poblaciones de las que no queremos tener demasiadas.”

29. Margaret Sanger, fundadora de Planned Parenthood: “Lo mĆ”s misericordioso que la gran familia le hace a uno de sus miembros pequeƱos es matarlo.”

30. La columnista del salón Mary Elizabeth Williams en un artĆ­culo titulado “Entonces, ¿quĆ© pasa si el aborto acaba con la vida?”: “Toda la vida no es igual. Es algo difĆ­cil de hablar para liberales como yo, para que no terminemos pareciendo policĆ­as de asalto amantes del panel de la muerte, que matan a tu abuela y a tu precioso bebĆ©. Sin embargo, un feto puede ser una vida humana sin tener los mismos derechos que la mujer en cuyo cuerpo reside.”

31. Pablo Ehrlich: “BĆ”sicamente, entonces, sólo existen dos tipos de soluciones al problema de la población. Una es una solución de tasa de natalidad ‘,’ en la que encontramos formas de reducir la tasa de natalidad. La otra es una solución de tasa de mortalidad ‘,’ en la que formas de aumentar la tasa de mortalidad — guerra, hambruna, pestilencia — bĆŗsquenos.”

32. Alberto Giubilini de la Universidad de Monash en Melbourne, Australia y Francesca Minerva de la Universidad de Melbourne en un artĆ­culo publicado en el Journal of Medical Ethics: “[Cuando] cuando ocurren circunstancias despuĆ©s del nacimiento tales que habrĆ­an justificado el aborto, lo que llamamos aborto despuĆ©s del nacimiento deberĆ­a estar permitido. ... [Proponemos] llamar a esta prĆ”ctica ‘aborto despuĆ©s del nacimiento’, en lugar de ‘infanticidio,’ para enfatizar que el estatus moral del individuo asesinado es comparable al de un feto ... mĆ”s que al de un niƱo. Por lo tanto, afirmamos que matar a un reciĆ©n nacido podrĆ­a ser Ć©ticamente permisible en todas las circunstancias en las que se producirĆ­a el aborto. Tales circunstancias incluyen casos en los que el reciĆ©n nacido tiene el potencial de tener una vida (al menos) aceptable, pero el bienestar de la familia estĆ” en riesgo.”

33. Nina Fedoroff, asesor clave de Hillary Clinton: “Necesitamos seguir disminuyendo la tasa de crecimiento de la población mundial; el planeta no puede sustentar a muchas mĆ”s personas.”

34. Las primarias de Barack Obama  ciencia asesor, Juan Holdren: “Un programa de esterilización de mujeres despuĆ©s de su segundo o tercer hijo, a pesar de la dificultad relativamente mayor de la operación que la vasectomĆ­a, podrĆ­a ser mĆ”s fĆ”cil de implementar que intentar esterilizar a hombres.”

35. Otra cita de Juan Holdren: “Si las medidas de control de la población no se inician de manera inmediata y efectiva, toda la tecnologĆ­a que el hombre pueda aplicar no defenderĆ” la miseria venidera.”

36. David Brower, el primer Director Ejecutivo del Sierra Club: “La maternidad [deberĆ­a ser] un delito punible contra la sociedad, a menos que los padres posean una licencia gubernamental ... Todos los padres potenciales [deberĆ­an] estar obligados a utilizar productos quĆ­micos anticonceptivos, y el gobierno emitirĆ” antĆ­dotos a los ciudadanos elegido para tener hijos.”

37. Mauricio Fuerte: “O reducimos la población mundial voluntariamente o la naturaleza harĆ” esto por nosotros, pero brutalmente.”

38. TomĆ”s Ferguson, exfuncionario en EE.UU. Oficina de Asuntos de Población del Departamento de Estado: “Hay un Ćŗnico tema detrĆ”s de todo nuestro trabajo– debemos reducir los niveles de población. O los gobiernos lo hacen a nuestra manera, mediante mĆ©todos agradables y limpios, o se encontrarĆ”n con el tipo de desorden que tenemos en El Salvador, IrĆ”n o Beirut. La población es un problema polĆ­tico. Una vez que la población estĆ” fuera de control, se requiere un gobierno autoritario, incluso fascismo, para reducirla...”

39. MijaĆ­l Gorbachov: “Hay que hablar mĆ”s claramente de sexualidad, anticoncepción, de aborto, de valores que controlan a la población, porque la crisis ecológica, en definitiva, es la crisis demogrĆ”fica. Reducir la población en un 90% y no queda suficiente gente para causar mucho daƱo ecológico.”

40. Jacques Costeau: “Para estabilizar la población mundial, debemos eliminar a 350.000 personas por dĆ­a. Es algo horrible de decir, pero es igual de malo no decirlo.”

41. Ambientalista finlandĆ©s Pentti Linkola: “Si hubiera un botón que pudiera presionar, me sacrificarĆ­a sin dudar si eso significara que millones de personas morirĆ­an

42. Autor Dan Brown: “La superpoblación es un tema tan profundo que todos debemos preguntarnos quĆ© se debe hacer.”

43. PrĆ­ncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II y cofundador del Fondo Mundial para la Naturaleza: “En caso de que me reencarne, me gustarĆ­a regresar como un virus mortal para contribuir con algo para resolver la superpoblación.”

44. Ashley Judd: “Es desmesurado reproducirse, con el nĆŗmero de niƱos que mueren de hambre en los paĆ­ses empobrecidos.”

45. Juan Guillebaud, profesor de planificación familiar en el University College de Londres: “El efecto en el planeta de tener un hijo menos es un orden de magnitud mayor que todas estas otras cosas que podrĆ­amos hacer, como apagar las luces. Un niƱo extra equivale a muchos vuelos por todo el planeta.”

46. Bill Gates: “El mundo actual tiene 6.800 millones de habitantes. Eso equivale a unos nueve mil millones. Ahora, si hacemos un gran trabajo con nuevas vacunas, atención mĆ©dica y servicios de salud reproductiva, podrĆ­amos reducir eso quizĆ”s en un 10 o 15 por ciento.”

47. Carlos Darwin: “Con los salvajes, los dĆ©biles de cuerpo o de mente pronto son eliminados; y los que sobreviven suelen exhibir un estado de salud vigoroso. Nosotros, los hombres civilizados, por otra parte, hacemos todo lo posible para frenar el proceso de eliminación; construimos asilos para imbĆ©ciles, mutilados y enfermos; instituimos leyes para los pobres; y nuestros mĆ©dicos ejercen su mĆ”xima habilidad para salvar la vida de cada uno hasta el Ćŗltimo momento. Hay motivos para creer que la vacunación ha preservado a miles de personas que, debido a una constitución dĆ©bil, anteriormente habrĆ­an sucumbido a la viruela. AsĆ­, los miembros dĆ©biles de las sociedades civilizadas propagan los de su especie. Nadie que se haya ocupado de la crĆ­a de animales domĆ©sticos dudarĆ” de que esto debe ser muy perjudicial para la raza del hombre. Es sorprendente cuĆ”n pronto la falta de cuidado, o el cuidado mal dirigido, conduce a la degeneración de una raza domĆ©stica; pero excepto en el caso del hombre mismo, casi nadie es tan ignorante como para permitir que se reproduzcan sus peores animales.”

* * *

El nuevo libro de Michael titulado “Why” estĆ” disponible en rĆŗstica y para el Kindle en Amazon.com, puede suscribirse a su boletĆ­n informativo Substack en michaeltsnyder.substack.com.


Publicar un comentario

0 Comentarios