body{ background-image:url(https://sites.google.com/site/acemarmar/fotos/fotos%20fav.jpg); background-position:center; background-repeat:no-repeat; background-attachment:fixed; -moz-background-size: cover;-webkit-background-size: cover;background-size: cover; }

noticias Recientes

8/recent/ticker-posts

El virus de la gripe aviar H3N8 tiene un fuerte potencial de transmisión con riesgo de un brote importante

 

Escrito por Teresa Zhang a travƩs de The Epoch Times (el Ʃnfasis es nuestro),

Ha habido varios casos de infección humana con el virus de la influenza aviar H3N8 en China, y un paciente sucumbió a neumonía debido a la infección en marzo . Un estudio reciente publicado en la reconocida revista científica Cell reveló que los aislados humanos del virus H3N8 pueden transmitirse a través del aire entre hurones. Esto estÔ a sólo un paso de romper la barrera de la transmisión interhumana; por lo tanto, es necesaria una estrecha vigilancia.

Un estudio publicado en Cell reveló que el virus de la influenza aviar H3N8 puede transmitirse a través del aire entre hurones, lo que estÔ a sólo un paso de romper la barrera de la transmisión interhumana. (Hoang Dinh Nam/AFP)

Los investigadores utilizaron modelos organoides respiratorios humanos cultivados en laboratorio para investigar la infectividad del virus H3N8 en humanos. Los resultados revelaron que el virus H3N8 puede infectar y replicarse en cƩlulas epiteliales bronquiales y pulmonares humanas. AdemƔs, la infectividad del virus aislado en humanos es significativamente mayor que la del virus de origen aviar, lo que provoca neumonƭa grave y encefalitis viral.

En modelos de mamƭferos, si bien el virus H3N8 de origen aviar puede infectar a los hurones, no se transmite de manera eficiente entre ellos. Por otro lado, el virus H3N8 aislado de humanos puede transmitirse eficazmente entre hurones, incluso formando aerosoles cargados de virus en el aire. Esto sugiere que el virus de la influenza aviar H3N8 puede adaptarse rƔpidamente a huƩspedes mamƭferos, provocando infecciones y enfermedades.

Un anÔlisis de secuenciación profundo indicó que el virus puede sufrir rÔpidamente un ajuste genético y acumular mutaciones adaptativas después de propagarse entre los hurones. AdemÔs, puede sufrir mutaciones rÔpidamente dentro del huésped humano, lo que demuestra el potencial de transmisión de persona a persona.

Actualmente, el virus de la influenza aviar H3N8 no puede transmitirse de persona a persona debido a la insuficiente estabilidad Ɣcida de su proteƭna hemaglutinina (HA). El ambiente del tracto respiratorio superior en los humanos es ligeramente Ɣcido, lo que dificulta que el virus infecte las cƩlulas respiratorias. Los investigadores creen que si la proteƭna HA del virus sufre mutaciones que aumentan su estabilidad en ambientes Ɣcidos, el riesgo de un brote a gran escala aumentarƔ significativamente.

Efectividad de las vacunas actuales contra la influenza contra el virus H3N8

Los investigadores tomaron una muestra de 30 personas que habían recibido la vacuna trivalente contra la influenza y de 394 personas de la población general. Los resultados revelaron una falta general de anticuerpos contra el nuevo virus H3N8, lo que indica que la vacuna contra la influenza estacional es ineficaz contra el virus H3N8.

Vale la pena señalar que los subtipos H3 de virus de la influenza aviar circulan principalmente durante las frías estaciones de invierno y primavera, superponiéndose con el virus de la influenza estacional en humanos. Si ambos tipos de virus infectan a humanos o huéspedes intermedios como cerdos o hurones simultÔneamente, se puede producir una recombinación de los virus, lo que podría dar lugar a cepas que ya no sean atacadas eficazmente por los anticuerpos de las vacunas existentes. Por ejemplo, las nuevas cepas con "capas externas" derivadas de los virus de la influenza aviar H3 y genes "centrales" de los H1N1 o H3N2 pueden representar un riesgo de causar brotes a gran escala.

En China, la tasa de detección del virus de la influenza aviar H3N8 sigue siendo consistentemente alta en las aves de corral. Entonces, ¿cómo deberĆ­amos abordar el riesgo de un posible brote a gran escala de H3N8 y otros virus reagrupados? Los investigadores creen que la clave estĆ” en el control de origen, es decir, gestionar la prevalencia del virus en las aves de corral. Esto se puede lograr mediante el monitoreo sistemĆ”tico de la influenza aviar H3 en poblaciones de aves de corral para obtener información sobre la prevalencia del virus.

De 2022 a 2023, China notificó tres casos de infección humana por el virus H3N8. En abril de 2022, la provincia de Henan informó del primer caso de un niño de 4 años que presentaba síndrome de dificultad respiratoria aguda pero luego se recuperó. En mayo de 2022, un niño de 5 años de la provincia de Hunan dio positivo y presentó síntomas leves como fiebre, escalofríos, dolor de garganta y secreción nasal ; sus síntomas desaparecieron después de siete días. En marzo, una mujer de 56 años de la provincia de Guangdong resultó infectada con el virus de la influenza aviar H3N8 y fue hospitalizada debido a una neumonía grave, lo que le provocó la muerte.

Un estudio descriptivo publicado en The Lancet Microbe reveló que el nuevo virus H3N8 responsable de infecciones humanas se detectó por primera vez en diciembre de 2021 en una granja de pollos en la provincia de Guangdong. Posteriormente, surgió en varias provincias de China. Los anÔlisis de secuencia indicaron que el virus había sufrido numerosos eventos de recombinación.

Publicar un comentario

0 Comentarios