
Por Matthew Ehret
El mundo de hoy estĆ” atrapado entre dos futuros posibles: por un lado, una alianza multipolar en defensa de los estados nacionales soberanos se ha organizado en torno a un paradigma de pensamiento a largo plazo, optimismo cientĆfico y cooperación en la que todos ganan, mientras que un paradigma unipolar de gobierno mundial, despoblación y pensamiento de suma cero impulsa un programa de Grandes Reseteos, pandemias controladas y guerra.
Es mĆ”s importante que nunca comprender estos dos paradigmas opuestos, y un lugar importante para empezar es la mente perturbadora de los arquitectos de los Grandes Reajustes, que hoy estĆ”n empujando a la sociedad hacia una “Cuarta Revolución Industrial” en la que se cree que la automatización y la Inteligencia Artificial dejarĆ”n obsoleta a la mayor parte de la humanidad. Como el filósofo estrella del Foro Económico Mundial, Yuval Harari, ha descrito repetidamente esta perspectiva: “La tecnologĆa puede alterar la sociedad humana y el sentido mismo de la vida humana de numerosas maneras, desde la creación de una clase inĆŗtil global hasta el surgimiento del colonialismo de datos y las dictaduras digitales”.
En el primer artĆculo de esta serie, repasĆ© la reorganización del movimiento eugenĆ©sico despuĆ©s de la Segunda Guerra Mundial, ya que seguĆa la demanda de Sir Julian Huxley de que “lo impensable se hiciera, una vez mĆ”s, pensable”.
En este segundo segmento, retrocederemos un poco en el tiempo para comprender mejor lo que causó el surgimiento de la perversión de la ciencia conocida como “eugenesia” como una nueva religión cientĆfica en el siglo XIX, antes de continuar con la tercera parte (De Russell a Wiener: el surgimiento de la cibernĆ©tica y el transhumanismo).
Los supuestos del sistema cerrado del darwinismo social
Hay algunas cosas fundamentales que deben entenderse sobre la ciencia de la eugenesia, tambiĆ©n conocida como “la ciencia de la limpieza de la reserva genĆ©tica humana de la contaminación indeseable” que surgió a finales del siglo XIX.
Esta “ciencia” surgió de la aplicación de las teorĆas de Darwin sobre la selección natural y la “supervivencia del mĆ”s apto” a la eliminación de los no aptos en la sociedad humana, y se basaba en ciertas suposiciones fundamentales, entre ellas 1) que la humanidad es un sistema totalmente moldeado por las fuerzas materiales de las limitaciones ambientales y la genĆ©tica, 2) que este sistema era fundamentalmente cerrado y, por tanto, entrópico (sujeto a leyes inmutables de rendimientos decrecientes guiadas por una inevitable muerte por calor), 3) que la fuerza creativa de las mutaciones genĆ©ticas que guĆan la aparición de nuevos mecanismos biológicos era fundamentalmente aleatoria y 4) que esta aleatoriedad sólo podrĆa superarse mediante el surgimiento de una nueva era de ingenieros sociales que gestionaran la humanidad a todos los niveles: económico, psicológico, cultural e incluso genĆ©tico.
Imaginando la era futura en la que la ciencia de la eugenesia sustituirĆa a las religiones del mundo, el fundador de la escuela, Sir Francis Galton (primo de Charles Darwin), musitó en 1905 “Es fĆ”cil dejar volar la imaginación con la suposición de una aceptación incondicional de la eugenesia como religión nacional”.
Finales del siglo XIX: El choque de dos sistemas
Los avances en la ciencia y la polĆtica de finales del siglo XIX, que cambiaron los paradigmas, dieron lugar a una nueva era petroquĆmica y electrónica. Los nuevos descubrimientos de la fĆsica atómica realizados por Beckerel, Roentgen, Curie, Rutherford, Planck y Einstein cambiaron ademĆ”s la idea que la humanidad tenĆa del espacio, el tiempo, la energĆa y la materia. La aplicación prĆ”ctica de estos descubrimientos en forma de progreso cientĆfico y tecnológico al servicio de la humanidad estaba destruyendo rĆ”pidamente los fundamentos de las supuestas “leyes de la población” de Thomas Malthus, que suponĆan que la invención humana nunca podrĆa superar los lĆmites de la naturaleza, requiriendo siempre un “sacerdocio cientĆfico” que controlara el crecimiento de la población por encima del control de las naciones.
A pesar de que la esperanza genuina de una nueva era de descubrimientos y progreso se estaba haciendo realidad, algo mƔs oscuro estaba en juego.
Fue en esta Ć©poca cuando las principales fuerzas que representaban al Imperio BritĆ”nico estaban ocupadas tratando de resolver un desafĆo existencial: la soberanĆa nacional habĆa demostrado ser mucho mĆ”s fuerte de lo previsto por la oligarquĆa financiera centrada en Londres y estaba surgiendo algo nuevo que posiblemente podrĆa socavar los sistemas de geopolĆtica hobbesiana de “suma cero” para siempre.
La preservación de la unión, en gran medida gracias a una alianza estratĆ©gica entre Rusia y Estados Unidos, supuso una gran derrota para las fuerzas britĆ”nicas tanto en la City de Londres como en Wall Street, la esclavocracia del Sur y el CanadĆ” britĆ”nico. RĆ”pidamente surgió un nuevo sistema global, ya que los hombres de Estado que apoyaban a Lincoln adoptaron rĆ”pidamente el “Sistema Americano de EconomĆa PolĆtica” para liberar a sus naciones de la manipulación del Imperio. Mientras que el sistema americano era un sistema fundamentalmente abierto, basado en el progreso tecnológico ilimitado y en la subordinación del dinero a la soberanĆa nacional, el sistema britĆ”nico era fundamentalmente cerrado, basado en el culto y el control del dinero por parte de los financieros privados, la esclavitud de la deuda y la especulación. Donde uno se centraba en la producción, el otro sólo saqueaba parasitariamente.
Henry C Carey (principal asesor económico de Abraham Lincoln) habĆa hecho explĆcita esta dicotomĆa al prever la naturaleza global de la inminente Guerra Civil de Estados Unidos, elaborada en su ArmonĆa de Intereses de 1852:
“El mundo tiene ante sĆ dos sistemas; el uno pretende aumentar la proporción de personas y de capital dedicados al comercio y al transporte, y por lo tanto disminuir la proporción dedicada a la producción de productos bĆ”sicos con los que comerciar, con un rendimiento necesariamente menor para el trabajo de todos; mientras que el otro pretende aumentar la proporción dedicada al trabajo de producción, y disminuir la dedicada al comercio y al transporte, con un rendimiento mayor para todos, dando al trabajador buenos salarios, y al propietario del capital buenas ganancias… Uno mira hacia el pauperismo, la ignorancia, la despoblación y la barbarie; el otro en aumentar la riqueza, la comodidad, la inteligencia, la combinación de acciones y la civilización. Uno mira hacia la guerra universal; el otro hacia la paz universal. Uno es el sistema inglĆ©s; el otro podemos enorgullecernos de llamarlo el sistema americano, pues es el Ćŗnico que se ha concebido con la tendencia de elevar e igualar la condición del hombre en todo el mundo”.
En 1872, Carey estaba ocupado dirigiendo un conjunto internacional de economistas en todo el mundo que ayudaban a docenas de gobiernos en la aplicación de este sistema, cuando escribió un tratado económico antimaltusiano titulado Unidad de la Ley. En Ć©l, el gran economista expuso plenamente su teorĆa integral de la ciencia económica como un sistema de suma no nula de cooperación y crecimiento creativo entre las grandes culturas:
“Las grandes naciones de la tierra deberĆan beneficiarse todas y cada una de ellas del desarrollo de los poderes, mentales y fĆsicos, de todas y cada una de ellas; todas y cada una de ellas creciendo en poder para la autodirección a medida que todas y cada una de ellas obtienen mĆ”s y mĆ”s poder para controlar y dirigir las grandes fuerzas naturales; siendo la armonĆa de todos los intereses internacionales tan perfecta y completa como sabemos que es la de los individuos de los que se componen las naciones.”
En 1890, la visión optimista de Carey de una nueva Ć©poca para la civilización fue bellamente expresada por el primer gobernador de Colorado, y antiguo guardaespaldas de Lincoln, William Gilpin, cuyo ferrocarril cosmopolita de 1890 presentaba estudios en profundidad de proyectos ferroviarios que unĆan todas las partes del mundo bajo una nueva cultura de progreso cientĆfico y tecnológico para todos. Gilpin fue explĆcito al afirmar que este sistema serĆa financiado por bancos nacionales que generarĆan crĆ©dito productivo a largo plazo, proteccionismo y educación universal para el bien de todos y cada uno.
Gilpin escribió sobre este futuro mundo poscolonial:
“Las armas de la matanza mutua son arrojadas; las pasiones sanguinarias encuentran un freno, se encuentra una mayorĆa de la familia humana que acepta las enseƱanzas esenciales del cristianismo EN LA PRĆCTICA… Se descubre espacio para la virtud industrial y el poder industrial. Las masas civilizadas del mundo se reĆŗnen; se iluminan mutuamente, y fraternizan para reconstituir las relaciones humanas en armonĆa con la naturaleza y con Dios. El mundo deja de ser un campo militar, incubado Ćŗnicamente por los principios militares de la fuerza arbitraria y la sumisión abyecta. Un nuevo y grandioso orden en los asuntos humanos se inaugura a partir de estos inmensos descubrimientos y acontecimientos concurrentes”
El Imperio contraataca
Los imperios nunca desaparecen sin luchar, y el Imperio BritÔnico no fue una excepción. Antes de que terminara la guerra civil orquestada por los britÔnicos en Estados Unidos, se reformuló una nueva gran estrategia imperial en el centro neurÔlgico ideológico de Cambridge y la Royal Society.
De estas redes surgió una nueva raza de gestión imperial bajo la forma del Club X de Huxley (c.1865) dirigido por un joven misĆ”ntropo de talento llamado Thomas Huxley (alias: “El perro toro de Darwin”) al que se le encargó la formulación de una nueva gran estrategia para la preservación del imperio.
Sabiendo que el nivel mĆ”s importante de la guerra se encuentra en las concepciones cientĆficas que tiene la sociedad (ya que nuestra norma de autorregulación polĆtica se basa en Ćŗltima instancia en las normas y leyes que se encuentran en la naturaleza, y se informa de ellas), el Club X de Huxley pretendĆa unir todas las principales ramas de la fĆsica, la biologĆa, la economĆa y la sociologĆa bajo una Ćŗnica interpretación coherente basada en la ciencia gradualista, descriptiva y reduccionista. Se tratarĆa de una nueva ciencia unificada e internamente consistente que limarĆa la evidencia de todos los saltos creativos que conforman toda la naturaleza viva y no viva. Este grupo se dio cuenta de que si la naturaleza podĆa modelarse como un proceso cerrado, decadente y aleatorio, entonces tambiĆ©n estarĆa desprovista de cualquier noción real de principio, justicia o moralidad. SerĆa una concepción de la naturaleza con la que los imperios podrĆan justificar para siempre la explotación de sus vĆctimas.
Aunque las teorĆas de Malthus (y sus corolarios económicos en las obras de Mill, Smith y Ricardo) habĆan hecho antes el trabajo de “justificar cientĆficamente” el imperio, se necesitaba algo mĆ”s sofisticado, ya que el mundo estaba viendo rĆ”pidamente a travĆ©s del fraude, como Carey demostró en su ampliamente leĆdo “Unidad de la Ley” (1872):
“Mr. Malthus se vio obligado a inventar una ley de población por medio de la cual aliviar a los ricos y poderosos de toda responsabilidad por el estado de cosas existente; dĆ”ndoles la seguridad de que la pobreza y la miseria por la que estaban rodeados en todas partes habĆa sido el resultado del hecho de que el Creador habĆa enviado a la tierra un gran nĆŗmero de personas para las que no habĆa proporcionado ninguna mesa en la que se les permitiera comer, ni materiales con los que pudieran vestirse; proporcionando asĆ la teorĆa con la que los escritores posteriores han podido, como suponĆan, demostrar que, en las Islas BritĆ”nicas, el hombre se habĆa convertido en “una droga” y la “población en una molestia”. ”
Para poner en marcha la nueva gran estrategia imperial, pronto se pusieron en marcha dos nuevos grupos de reflexión.
El primero de ellos se llamaba Sociedad Fabiana, creada en 1884 por un nido de intelectuales amantes de la eugenesia dirigidos por Sidney y Beatrice Webb junto a los “comedores de inĆŗtiles de la matanza” George Bernard Shaw. Pronto el grupo atrajo a su redil a destacadas luminarias imperiales, como H.G. Wells, alumno de Thomas Huxley, Lord Halford Mackinder, John Maynard Keynes y Lord Bertrand Russell. El grupo no tardó en crear una escuela desde la que adoctrinar a los jóvenes talentos de la Ć©lite mundial, llamada London School of Economics.
En 1902, se creó en Oxford un segundo grupo de reflexión llamado Round Table Group, bajo el control de los “patriotas de raza” George Parkin y Lord Alfred Milner. Pronto se crearon sucursales de las “Mesas Redondas” en toda la Commonwealth anglosajona, tal y como se describe en el libro póstumo del profesor Carrol Quigley, Anglo-American Establishment. La financiación de este grupo fue pagada por la fortuna del magnate racista de los diamantes Cecil Rhodes y su mandato fue ilustrado en el testamento de Rhodes de 1877:
“Formemos el mismo tipo de sociedad, una Iglesia para la extensión del Imperio BritĆ”nico. Una sociedad que deberĆa tener a sus miembros en cada parte del Imperio BritĆ”nico trabajando con un objeto y una idea, deberĆamos tener a sus miembros colocados en nuestras universidades y nuestras escuelas y deberĆamos ver a la juventud inglesa pasar por sus manos, sólo uno quizĆ”s de cada mil tendrĆa la mente y los sentimientos para tal objeto, deberĆa ser probado en todos los sentidos, deberĆa ser probado si es resistente, poseedor de elocuencia, despreocupado de los detalles insignificantes de la vida, y si se encuentra que es asĆ, entonces elegido y obligado por juramento a servir por el resto de su vida en su PaĆs. Entonces deberĆa ser apoyado, si no tiene medios, por la Sociedad y enviado a la parte del Imperio donde se considere que es necesario.”
El Rhodes Trust se instaló en Oxford, donde a los jóvenes talentos de toda la Commonwealth pronto se les lavó el cerebro con las Becas Rhodes, convirtiĆ©ndose en una nueva generación de sumos sacerdotes imperiales guiados por el edicto de Rhodes de establecer una nueva Iglesia del Imperio BritĆ”nico. Estos think tanks coordinarĆan la polĆtica britĆ”nica con un doble objetivo: 1) la destrucción de todo pensamiento creativo de sistema abierto en la economĆa polĆtica y la ciencia 2) el sometimiento de la raza a un nuevo orden feudal global gestionado por una clase dominante.
En su manifiesto titulado Federación Imperial (1892), el hombre que se convertirĆa en el cofundador y director del Rhodes Trust (George Parkin), escribió sobre el inevitable colapso del imperio, a menos que se pudieran destruir las “fuerzas desintegradoras” de los estados nacionales soberanos:
“¿Ha alcanzado nuestra capacidad de organización polĆtica su lĆmite mĆ”ximo? Para el pueblo britĆ”nico esta es la pregunta de las preguntas. En todo el abanico de posibles variaciones polĆticas en el futuro no hay una cuestión de tan largo alcance, no sólo para nuestro propio pueblo sino para el mundo en general, como la cuestión de si el Imperio BritĆ”nico seguirĆ” siendo una unidad polĆtica… o si, cediendo a las fuerzas desintegradoras, permitirĆ” que la corriente de la vida nacional se divida en muchos canales separados”.
Estos nuevos grupos de reflexión no perdieron tiempo en poner en marcha una nueva gran estrategia.
Una de las principales fuerzas que guiarĆan la aplicación de la ciencia anti-creativa del imperio fue el lĆder de la Sociedad Fabiana y Apóstol de Cambridge, Lord Bertrand Russell y su cohorte David Hilbert, quienes lanzaron un nuevo proyecto en 1900 que intentarĆa encadenar todo el universo en una caja matemĆ”tica muy pequeƱa desprovista de toda vitalidad creativa. Esta caja pronto tomarĆa el nombre de “cibernĆ©tica” y “teorĆa de los sistemas de información” por los discĆpulos de Russell y Hilbert. Este sistema servirĆa mĆ”s tarde de base para el crecimiento del transhumanismo, la inteligencia artificial y la cuarta revolución industrial.
0 Comentarios