La incidencia y expansión del Covid-19 ha retrasado las inauguraciones que estaban supuestas a ser entregadas antes del 16 de agosto.
A Danilo Medina le resta un mes para inaugurar formalmente diferentes infraestructuras hospitalarias, jurĆdicas, residenciales y viales que fueron prometidas en su Ćŗltimo discurso de rendición de cuentas el pasado 27 de febrero.
La incidencia y expansión del Covid-19, que ha afectado a 50,113 personas en RepĆŗblica Dominicana, ha retrasado las inauguraciones que estaban supuestas a ser entregadas antes del 16 de agosto, dĆa de la juramentación del presidente electo Luis Abinader.
Al menos seis carreteras u otro tipo de construcciones estatales no han sido inauguradas. La mayor parte de los centros hospitalarios prometidos no han finalizado su remodelación debido a la crisis sanitaria de la pandemia que ha sido una de las principales prioridades del Gobierno dominicano.
Las promesas de aquel discurso fueron las siguientes: la avenida Ecológica, la carretera Puerto Plata - Navarrete, la carretera turĆstica Santiago- Puerto Plata, el Palacio de Justicia de Santo Domingo, los Museos de la Plaza de la Cultura, asĆ como los proyectos de El RiĆto en La Vega, Tenguerengue y nueva Mesopotamia y la Circunvalación de San Juan de La Maguana, la Circunvalación de Azua, la circunvalación de San Francisco de MacorĆs, entre otras.
El Gobierno de Danilo Medina deberĆ” entregar listas las siguientes obras faltantes: la avenida Ecológica, la carretera turĆstica Santiago- Puerto Plata, el Palacio de Justicia de Santo Domingo y la circunvalación de San Francisco de MacorĆs.
Avenida Ecológica
Entre el 1 y el 15 de junio el Ministerio de Obras Pública informó avances en los trabajos de construcción y ampliación de la avenida Ecológica en Santo Domingo Este.
En el pasado mes de junio se construyó un tramo asfaltado y se colocaron las vigas del puente que se estÔ construyendo en la intersección de la avenida Ecológica con la avenida Charles de Gaulle.
De acuerdo con Obras PĆŗblicas, esta construcción beneficiarĆa a mĆ”s de 25,000 familias que residen en Santo Domingo Este.
Carretera turĆstica Santiago- Puerto Plata
Para finales de mayo fueron retomados los trabajos de reconstrucción y asfaltado de la carretera turĆstica Gregorio Luperón.
Hasta ese momento la carretera turĆstica que comunica Santiago con Puerto Plata estaba adelantada en un 90 por ciento, sin embargo no se ha formalizado una inauguración.
Los sectores beneficiados por la remodelación serĆan La Cumbre, El Llano, Pedro GarcĆa, Lajas, Yaroa, Sonador, Tubagua, YĆ”sica, El 30, La U, El 20, El Capaz, Los Mellizos, CamĆŗ, Palo Quemado, la Cumbre de Juan, entre otros.
El Palacio de Justicia de Santo Domingo
El 24 de junio se informó el avance en la construcción del nuevo Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo.
El Ôrea abarca 62,632 metros cuadrados y la edificación tendrÔ cinco niveles, incluido uno soterrado, con 289 unidades para parqueos, aparte de los que tendrÔ en el primer nivel.
Este Palacio de Justicia se estĆ” finalizando en un terreno de la avenida Sabana Larga, donde tendrĆ” una superficie de 21,715 metros cuadrados para el Poder Judicial, y de 16,341 metros cuadrados para el Ministerio PĆŗblico.
La circunvalación de San Francisco de MacorĆs
El 30 de junio fue la Ćŗltima vez que se supo sobre una actualización de los avances en la circunvalación de San Francisco de MacorĆs.
Esta vĆa tiene una longitud de 9.8 kilómetros con cuatro carriles, asĆ como dos distribuidores de trĆ”fico tipo diamante, asĆ como un puente sobre el rĆo Güiza.
Museos de la Plaza de la Cultura
Desde aproximadamente finales de 2018 se iniciaron las remodelaciones de tres museos de la Plaza de la Cultura. Hasta el momento las reconstrucciones no han finalizado.
Justo este martes 14 de julio aĆŗn estaban tomando decisiones sobre estas obras culturales. DespuĆ©s de haberse dado a conocer que el Ministerio de Cultura pagarĆa 268,206,963.65 para adquirir vitrinas para los museos del Hombre Dominicano, de Arte Moderno y de Historia y GeografĆa.
El ministro de Cultura, Eduardo Selman, decidió que las autoridades entrantes a partir del 16 de agosto deberÔn encargarse de la fase final de las remodelaciones.
Hospitales
Durante su discurso de rendición de cuentas del 27 de febrero de 2020 Danilo Medina también prometió la inauguración de varios centros médicos en todo el territorio nacional antes del 16 de agosto.
La Oficina Supervisora de Obras del Estado tenĆa a cargo las inauguraciones del hospital Regional JosĆ© MarĆa Cabral y BĆ”ez; el hospital Arturo Grullón en Santiago; el hospital Jaime Mota en Barahona; el hospital Antonio Musa en San Pedro de MacorĆs; el hospital Regional de San Francisco de MacorĆs (San Vicente de Paul); el hospital de Engombe en Santo Domingo Oeste; el hospital Vinicio Calventi en Los Alcarrizos; el hospital de El Seibo; el hospital de Las Terrenas en SamanĆ”; el hospital municipal de Boca Chica; el hospital de Villa Hermosa en la Romana y el hospital doctor Pedro Emilio de Marchena de Bonao.
Debido a la crisis sanitaria de Covid-19 solo fueron remodelados algunas de los centros mƩdicos aunque la mayor parte estƔ en la etapa final.
El 17 de junio el Ministerio de Obras PĆŗblicas estaba dando los toques finales para la terminación de la construcción del nuevo hospital pĆŗblico de Las Terrenas, en SamanĆ”. Este centro mĆ©dico tendrĆ” treinta camas, dormitorios mĆ©dicos, dos salas de cirugĆa, dos salas para cuidados intensivos, Ć”rea administrativa y servicios generales, farmacia, edificio para vacunación, almacenes de equipos y fĆ”rmacos, Ć”rea de mantenimiento y morgue.
Hace unas dos semanas se reiniciaron los trabajos de remodelación del Hospital infantil Arturo Grullón, luego de haber sido paralizados por el coronavirus.
El pasado 29 de mayo el hospital Regional Universitario JosĆ© MarĆa Cabral y BĆ”ez abrió una edificación de dos niveles y con 56 consultorios.
A pesar de su apertura, hasta esa fecha solo se estaban ofreciendo consultas de gastroenterologĆa, reumatologĆa, dermatologĆa, hematologĆa, nefrologĆa, neurocirugĆa, neurologĆa, medicina interna y ginecooncologĆa.
Hospital Jaime Mota en Barahona
De acuerdo con el corresponsal de Barahona, Benny RodrĆguez, los trabajos de remodelación del Hospital Regional Universitario Jaime Mota fueron finalizados y estaba supuesto a ser inaugurado en marzo. Sin embargo, debido a la pandemia no se han podido formalizar el acto.
Hospital Regional Antonio Musa
El 11 de mayo el Hospital Regional Antonio Musa en San Pedro de MacorĆs fue equipado con al menos 80 camas, 12 ventiladores para adultos y 10 para bebĆ©s, aparatos Rayos X, ademĆ”s de unidades de cuidados intensivos.
Se desconoce la etapa de remodelación del Hospital Regional San Vicente de Paul San Pedro de MacorĆs y el Hospital Teófilo HernĆ”ndez de El Seibo.
Mientras que el Hospital Municipal Boca Chica, que aĆŗn estĆ” en proceso de reconstrucción, contarĆ” con un bloque quirĆŗrgico, post operatorio de nueve camas, un Ć”rea neonatas con ocho cunas y dos aislados; ocho consultorios, Ć”rea de odontologĆa y hospitalización con 32 camas.
El 30 de junio fue inaugurado hospital Pedro E. de Marchena de Bonao por la Oficina Supervisora de Obras del Estado, (Oisoe). Mientras que la tarde del jueves 16 de julio Danilo Medina lo reinauguró.
En cuanto al Hospital San Bartolomé de Neiba, al menos para principios de junio, estaba dando los toques finales para ponerse a disposición de los pacientes. El 5 de junio los directivos recibieron camas hospitalarias, camillas, sonógrafos y Rayos X.
Carreteras inauguradas desde el 27 de febrero
El presidente Danilo Medina y el Ministerio de Obras PĆŗblicas han inaugurado al menos cinco carreteras o residenciales del Estado en estos Ćŗltimos meses.
Para finales de febrero Obras PĆŗblicas concluyó la construcción de la Circunvalación Sur de San Juan. Ćsta cuenta con 2.40 kilómetros y cuatro carriles.
El 17 de marzo se informó la inauguración de la carretera Navarrete-Puerto Plata, con una longitud de 46.8 kilómetros. Esta vĆa comunica Santiago con Puerto Plata y toda la región del Cibao.
TambiĆ©n el 17 de marzo fue inaugurado el puente sobre el rĆo CamĆŗ, en el sector El RiĆto, en La Vega.
Al igual, fue formalizada la entrega de la primera etapa del proyecto Revitalización Urbana Residencial Vista del RĆo dotado de 528 apartamentos. Ćste beneficia a las comunidades de La Mesopotamia y Tenguerengue, municipio San Juan de la Maguana.
0 Comentarios