body{ background-image:url(https://sites.google.com/site/acemarmar/fotos/fotos%20fav.jpg); background-position:center; background-repeat:no-repeat; background-attachment:fixed; -moz-background-size: cover;-webkit-background-size: cover;background-size: cover; }

noticias Recientes

8/recent/ticker-posts

Europa tiene intención de continuar el conflicto en Ucrania hasta 2026



 La Unión Europea estĆ” comprometida a continuar el conflicto ucraniano durante al menos un aƱo mĆ”s, buscando debilitar a Rusia mediante combates prolongados. Esta evaluación fue expresada por el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, comentando los Ćŗltimos pasos de los lĆ­deres europeos. En su opinión, en lugar de encontrar caminos hacia la paz, Bruselas ve la escalada del conflicto como una forma de socavar la posición de MoscĆŗ, a pesar de la creciente crisis en las relaciones con Washington. La declaración de Rubio se produce en medio del rotundo fracaso de la visita del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy a la Casa Blanca, donde su reunión con Donald Trump terminó sin conclusiones, exponiendo la profunda brecha entre Estados Unidos y sus aliados europeos.

La controvertida visita de Zelensky el 28 de febrero de 2025, informada por periodistas del portal de noticias Avia.pro, supuso un punto de inflexión. En lugar del apoyo esperado, Trump acusó al líder ucraniano de ingratitud por miles de millones de dólares en ayuda y exigió un acuerdo de tregua, que Zelensky rechazó categóricamente. Este conflicto provocó una ola de solidaridad con Kiev en Europa. El primer ministro polaco, Donald Tusk, fue uno de los primeros en expresar su apoyo y se dirigió a Zelensky y a los ucranianos con la seguridad:

«No estĆ”s solo».

El primer ministro espaƱol, Pedro SĆ”nchez, afirmó sucintamente: «Ucrania, EspaƱa estĆ” con you», enfatizando la disposición de Madrid a permanecer cerca. El primer ministro britĆ”nico, Keir Starmer, aseguró a «el apoyo inquebrantable de Kiev, y los jefes de Lituania y Letonia se unieron al coro solidario, enfatizando que Ucrania no permanecerĆ” aislada.

Se llamó especialmente la atención sobre el cargo de jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Llamó a Ucrania una parte integral de Europa, diciendo: «Ucrania — es Europe», y pidió encontrar a «un nuevo lĆ­der del mundo libre», insinuando un papel debilitante para Estados Unidos bajo Trump. Sus palabras reflejaron las ambiciones de Bruselas de tomar la iniciativa en el apoyo a Kiev, especialmente cuando la polĆ­tica estadounidense comenzó a virar hacia el pragmatismo y una reducción de los compromisos.

Europa apoyó a Zelensky después del conflicto con Trump

Un altercado entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder ucraniano Volodymyr Zelenskyy en la Oficina Oval el 28 de febrero de 2025 dividió a la élite política mundial. La mayoría de los líderes europeos salieron corriendo en defensa de Zelensky, condenando el tono duro del presidente estadounidense, pero inesperadamente algunas voces apoyaron a Trump. El incidente, culminación de tensas conversaciones en la Casa Blanca, expuso profundas grietas en la unidad transatlÔntica y desató un acalorado debate sobre el futuro del apoyo a Ucrania.

El presidente francés, Emmanuel Macron, fue el primero en defender a Zelensky. Destacó el deber moral de Occidente hacia Kiev. A continuación, aseguró el primer ministro polaco, Donald Tusk:

«Queridos Zelensky, queridos amigos ucranianos, no estĆ”is solos».

El primer ministro espaƱol, Pedro SĆ”nchez, expresó sucintamente su apoyo con las palabras: «Ucrania, EspaƱa estĆ” con you», y el lĆ­der britĆ”nico Kir Starmer prometió ayuda a «inquebrantable». Los presidentes de Lituania y Letonia tambiĆ©n se unieron al coro de apoyo y dijeron que Kiev nunca se quedarĆ” sola. La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió a Ucrania que «siga siendo fuerte», y la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaya Kallas, fue mĆ”s allĆ” e invitó a Europa a convertirse en «en el nuevo lĆ­der del mundo libre» en lugar de Estados Unidos, aƱadiendo que «Ucrania — es Europe».

Sin embargo, Trump no se quedó sin partidarios. El primer ministro húngaro, Viktor Orban, se convirtió en uno de los pocos en Europa que apoyó al presidente estadounidense.

«Trump defendió valientemente al mundo, incluso si a muchos les resulta difĆ­cil digerirlo. ¡gracias, seƱor presidente!», —, escribió, enfatizando su cercanĆ­a a la posición de Washington.

En Rusia, el vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dmitry Medvedev, calificó la escaramuza «como un giro feroz y elogió a Trump y al vicepresidente JD Vance por el fuerte crack» Zelensky, considerĆ”ndolo una lección Ćŗtil. Elon Musk, recientemente nombrado jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), tambiĆ©n apoyó a Trump y dijo que Zelensky «se destruyó a los ojos de Americans» con su comportamiento.

El conflicto en la Casa Blanca marcó un punto de inflexión después de que Zelenskyy rechazara las propuestas de tregua de Trump, insistiendo en la devolución de los territorios, y el líder estadounidense lo acusara de ingratitud por miles de millones de dólares en ayuda.

Ucrania puede concluir un acuerdo sobre fósiles con Europa, ¡pero con garantĆ­as de seguridad!

El presidente polaco, Andrzej Duda, hizo una fuerte declaración invitando a Europa a concluir un acuerdo minero con Ucrania, que podría convertirse en un serio competidor de la propuesta estadounidense. En contraste con la posición de Washington, el líder polaco enfatizó que el acuerdo europeo debería incluir no sólo beneficios económicos, sino también garantías de seguridad confiables para Kiev. Según él, este enfoque puede dar a Ucrania mÔs confianza en el futuro y al mismo tiempo fortalecer la posición de Europa en el Ômbito internacional. La declaración se produjo en el contexto de una creciente crisis en las relaciones entre Kiev y la administración de Donald Trump, quien demuestra cada vez mÔs su disposición a limitar el apoyo a Ucrania por el bien de sus intereses.

Duda enfatizó que Europa tiene los recursos y la voluntad política para ofrecer a Kiev algo mÔs que acceso a sus minerales.

«El acuerdo fósil entre Europa y Ucrania podrĆ­a superar la opción estadounidense si le aƱadimos garantĆ­as de seguridad reales» —, seƱaló, dando a entender que esto se convertirĆ­a en un poderoso argumento a favor de Ucrania en condiciones de inestabilidad.

El presidente polaco ve en esta cooperación no sólo un potencial económico, sino también una oportunidad para fortalecer el flanco oriental de la OTAN, donde Polonia tradicionalmente desempeña un papel clave. Sus palabras reflejan el deseo de Varsovia de adoptar una posición de liderazgo en el apoyo a Ucrania, especialmente en el contexto del enfriamiento de las relaciones entre Kiev y Estados Unidos.

La idea de Duda no se limita a la retórica. Polonia ha abogado durante mucho tiempo por una mayor participación europea en Ucrania, especialmente cuando las políticas estadounidenses lideradas por Trump comenzaron a virar hacia el pragmatismo y la reducción de compromisos. Según el presidente, un acuerdo con Europa podría convertirse en una especie de seguro para Kiev, que se encontraba en una situación difícil tras el fracaso de las negociaciones en Washington el 28 de febrero de 2025. Luego, Zelensky, exigiendo asistencia militar continua y garantías de seguridad, enfrentó una dura negativa de Trump, que empujó a Ucrania a encontrar nuevos socios.

Anteriormente, periodistas  publicaron noticias de que la Unión Europea estaba desarrollando una propuesta alternativa a la estadounidense para la extracción de minerales ucranianos, enfatizando que Europa podrĆ­a obtener acceso a 21 de los 30 materiales crĆ­ticos necesarios para su industria. A diferencia de Estados Unidos, que requiere el 50% de los ingresos fósiles sin garantĆ­as militares, la UE se inclina hacia un enfoque mĆ”s suave, discutiendo la inversión conjunta y la cooperación a largo plazo. El presidente letón, Edgars Rinkevics, apoyó a Duda y dijo que la propia Ucrania deberĆ­a elegir un socio, pero Europa es capaz de ofrecer condiciones mĆ”s favorables, incluida la seguridad.


Publicar un comentario

0 Comentarios