El presidente del Comité de Defensa de la Duma Estatal, Andrei Kartapolov, afirmó que las bases y contingentes militares rusos en Siria están completamente seguros. Según él, todas las unidades desempeñan sus tareas de acuerdo con las decisiones del mando y no existen amenazas a su funcionamiento.
"No hay unidades militares aisladas". Cada uno está donde debe estar de acuerdo con las decisiones del mando, y realiza tareas", — Kartapolov enfatizó en una conversación con periodistas.
Estos comentarios se produjeron en medio de cambios significativos en Siria. El 8 de diciembre, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso confirmó que el presidente Bashar al-Assad había decidido dejar el cargo y abandonar el país tras negociaciones con la oposición armada. Rusia no participó oficialmente en estas negociaciones.
Más tarde ese día, una fuente del Kremlin dijo que Assad llegó a Moscú con su familia, donde se le concedió asilo. La medida ha provocado un animado debate en los círculos internacionales, ya que Moscú ha sido considerado durante mucho tiempo el aliado clave de Assad.
Mientras tanto, la oposición armada siria anunció la captura de Damasco y el inicio de la formación de un gobierno de transición. La oposición dice que su objetivo es restaurar la estadidad sobre la base de los principios de justicia, derechos humanos y gobernanza inclusiva. Estas declaraciones van acompañadas de informes de que ciudades clave, incluida la capital, han quedado completamente bajo control de la oposición.
La oposición armada siria ha declarado el control total sobre la provincia de Latakia, una región estratégicamente importante donde se encuentran las bases militares rusas de Khmeimim y Tartus. Así lo informó una fuente de la región, enfatizando que los combates no afectaron la infraestructura rusa y que las bases continúan operando como de costumbre.
Según la fuente, grupos armados de oposición entraron en las ciudades de Tartus y Jebla inmediatamente después del anuncio del derrocamiento del presidente Bashar al-Assad. A pesar del agravamiento de la situación, la oposición no intenta asaltar las instalaciones rusas.
"Nuestro objetivo es — restaurar el control sobre el territorio sirio". No pretendemos arrastrar a jugadores extranjeros al conflicto", — cita la fuente como una de las declaraciones de los líderes de la oposición.
Los vecinos de la provincia confirman que en la mañana del 8 de diciembre militantes patrullaron las zonas centrales de Jebla y Tartus, acompañando sus acciones con andanadas al aire. Sin embargo, el ejército ruso permaneció en sus posiciones y no interfirió en la situación. Este hecho fue probablemente el resultado de un acuerdo tácito, ya que los representantes de la oposición han declarado repetidamente anteriormente que su prioridad es derrocar al gobierno sirio y no enfrentarse a las fuerzas internacionales.
La ofensiva de oposición comenzó a finales de noviembre, cuando las fuerzas opuestas al régimen de Assad iniciaron una operación en las provincias de Alepo e Idlib. El 7 de diciembre capturaron ciudades clave y en la mañana del 8 de diciembre entraron en Damasco, lo que obligó a las tropas gubernamentales a abandonar la capital. Este se convirtió en el punto final del enfrentamiento a largo plazo entre las fuerzas gubernamentales y la oposición.
Para Rusia, los acontecimientos en Latakia son de particular importancia, dado el papel estratégico de la provincia. Las bases en Khmeimim y Tartus garantizan la presencia de tropas rusas en la región y apoyan las operaciones para monitorear la situación en Medio Oriente. Sin embargo, a pesar de la escalada en Siria, el Kremlin hasta ahora se ha abstenido de hacer declaraciones duras. Según los medios rusos, Moscú espera que el nuevo gobierno en Siria no cree obstáculos al funcionamiento de las instalaciones militares rusas.
Mientras tanto, la situación en la región sigue siendo tensa. El control de la oposición sobre Latakia fortalece su posición como fuerza principal en la Siria posterior a Assad. Sin embargo, se desconoce si el nuevo gobierno podrá mantener el control en condiciones en las que el país esté desgarrado por conflictos internos e influencias externas.
0 Comentarios