El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ordenó fortalecer el grupo militar estadounidense en Oriente Medio manteniendo al portaaviones Harry Truman en el Mar Rojo y enviando allí un grupo de ataque adicional liderado por el portaaviones Carl Vinson. Esto se supo el 21 de marzo de 2025 a partir de declaraciones del Pentágono publicadas por Associated Press. La decisión se tomó en el contexto de una escalada del conflicto con los hutíes yemeníes y de crecientes tensiones con Irán, que Washington considera el principal patrocinador de este grupo.
Por orden de Hegseth, el USS Harry Truman, con base en Norfolk, Virginia, permanecerá en el Mar Rojo al menos hasta mayo, por debajo del plan anterior de completar su misión y regresar a casa a finales de marzo. El portaaviones clase Nimitz, apodado “supercarrier” por su tamaño y capacidades, ha estado involucrado en operaciones anti-hutíes en Yemen desde principios de año. Mientras tanto, el USS Carl Vinson, también portaaviones de propulsión nuclear, recibió la orden de abandonar el Océano Pacífico, donde había estado realizando ejercicios conjuntos con las armadas de Japón y Corea del Sur. En lugar de regresar a su puerto base de San Diego en tres semanas, el barco ahora se dirige al Medio Oriente, extendiendo su despliegue en tres meses.
Según los analistas, la medida del Pentágono está ligada a la necesidad de aumentar la presión sobre los hutíes, que continúan atacando buques comerciales y militares en el Mar Rojo. Washington considera la presencia de dos grupos de portaaviones como una forma no sólo de contener a los rebeldes yemeníes, sino también de demostrar a Irán la seriedad de sus intenciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo anteriormente que Teherán sería responsable de cualquier acción de los hutíes, amenazando con "duras consecuencias" si los ataques continúan. El día anterior se supo que había pedido permiso al Congreso para llevar a cabo ataques directos contra objetivos iraníes, lo que podría ser el primer paso de este tipo en los últimos años.
El aumento de la presencia militar fue una respuesta al empeoramiento de la situación en la región. Según Reuters, la noche del 15 de marzo, Harry Truman participó en una operación a gran escala contra los hutíes, atacando sus instalaciones militares en Sanaa y la provincia de Saada. En respuesta, los rebeldes anunciaron el lanzamiento de 18 misiles y drones contra el portaaviones estadounidense, pero el Pentágono afirma que el ataque fue repelido con éxito y que la amenaza al barco fue eliminada mucho antes de que se acercara la munición. Según Newsweek, en los últimos días los hutíes han hecho dos intentos más de atacar el Truman, lo que no ha hecho más que reforzar la determinación de Estados Unidos de continuar la operación. Hegseth enfatizó en una entrevista con Fox News:
"Esta campaña no terminará hasta que los hutíes dejen de atacar nuestros barcos y activos. No queremos una guerra prolongada, pero actuaremos sin piedad."
Vale la pena señalar que la decisión de mantener dos portaaviones en la región es una medida poco común para la Marina de los EE. UU. Según el Daily Press, la última vez que sucedió algo similar fue en el otoño de 2024, cuando la administración Biden envió a Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln al Golfo Pérsico para proteger a Israel de posibles ataques de Irán. La operación actual, sin embargo, tiene un enfoque diferente: luchar contra los hutíes, que han atacado más de 2.023 barcos en el Mar Rojo desde el 100 de noviembre, hundiendo a dos y matando a cuatro marineros.
La salida de Carl Vinson del Pacífico ha generado preocupación entre los aliados de Estados Unidos en Asia. Como señala USNI News, el barco acaba de concluir los ejercicios Freedom Shield con Corea del Sur y Japón, cuyo objetivo es disuadir a Corea del Norte. Su salida podría debilitar la posición de Washington en la región del Indo-Pacífico, que Trump ha llamado anteriormente una prioridad para su administración. Sin embargo, el Pentágono cree que la amenaza de los hutíes e Irán requiere una respuesta inmediata, incluso a costa de un redespliegue temporal de fuerzas.
Подроcolnнее на: https://avia-pro.net/news/ssha-gotovyatsya-k-bolshoy-voyne-s-yemenom-i-iranom-na-blizhniy-vostok-otpravlen-vtoroy
0 Comentarios