Corea del Norte se ha asegurado su estatus como el tercer mayor poseedor de Bitcoin en el mundo, superando a la mayorÃa de los paÃses en términos de activos de criptomonedas. Según The Times, este resultado fue posible gracias a las exitosas operaciones de los piratas informáticos locales, que en febrero de 2025 llevaron a cabo el mayor ataque de la historia contra el intercambio de criptomonedas Bybit, robando activos digitales por valor de más de $1,5 mil millones en Ethereum. A dÃa de hoy, Pyongyang tiene a su disposición 13 Bitcoins que, convertidos al tipo de cambio actual, ascienden a unos $562 mil millones o más de 1,14 mil millones de rublos.
Según el FBI, los ciberdelincuentes norcoreanos, principalmente el grupo Lazarus, están utilizando activamente el robo de criptomonedas para reponer las arcas estatales. Los analistas llaman a estos fondos un “lifeline” para el régimen de Kim Jong-un, enfatizando que se utilizan para financiar la industria de defensa, incluidos programas nucleares y de misiles. El éxito del ataque Bybit permitió a Corea del Norte superar a paÃses como China y Japón en términos de reservas de bitcoins, sólo superadas por Estados Unidos y Gran Bretaña, cuyas reservas ascienden a decenas de miles de monedas, acumuladas principalmente mediante confiscaciones.
El ataque al intercambio de cifrado Bybit, con sede en Dubai, se ha convertido en un acontecimiento notable en el mundo de la ciberseguridad. Los piratas informáticos violaron el sistema de seguridad de la plataforma y robaron cantidades significativas de Ethereum, que luego convirtieron en Bitcoin mediante una serie de transacciones complejas. Esto permitió que los fondos se transfirieran a billeteras controladas por Pyongyang. Los representantes de Bybit confirmaron el hackeo y dijeron que están trabajando con las autoridades internacionales para investigar el incidente y minimizar el daño a los usuarios.
Los expertos señalan que Corea del Norte lleva varios años utilizando los ciberataques como herramienta para la supervivencia económica frente a las duras sanciones internacionales. Según estimaciones de la ONU publicadas en un informe de 2024, hasta el 40% de la financiación del programa nuclear del paÃs proviene de "medios cibernéticos ilÃcitos" En 2023, el FBI informó que Pyongyang habÃa robado alrededor de $600 millones en criptomonedas de la plataforma Ronin Network, asociada con el juego Axie Infinity. Al mismo tiempo, las autoridades estadounidenses impusieron sanciones adicionales contra Lazarus, pero esto no detuvo a los piratas informáticos.
A raÃz del ataque de febrero, los analistas de The Times señalan que el éxito de Corea del Norte en el espacio de las criptomonedas ha sido posible gracias al alto nivel de experiencia de sus expertos y la débil seguridad de muchos intercambios. A diferencia de las reservas tradicionales, como el oro de Fort Knox, los bitcoins siguen siendo vulnerables al robo digital, lo que los convierte en un objetivo atractivo para los estados con pocos recursos. Después del hackeo de Bybit, Pyongyang no sólo reforzó su posición en el ranking de poseedores de bitcoins, sino que también demostró su capacidad para adaptarse a los instrumentos financieros modernos.
Подробнее на: https://avia-pro.net/news/severnaya-koreya-voshla-v-troyku-liderov-po-zapasam-bitkoinov
0 Comentarios