body{ background-image:url(https://sites.google.com/site/acemarmar/fotos/fotos%20fav.jpg); background-position:center; background-repeat:no-repeat; background-attachment:fixed; -moz-background-size: cover;-webkit-background-size: cover;background-size: cover; }

noticias Recientes

8/recent/ticker-posts

"Pedimos ayuda pero nunca llega": los muertos se pudren, luego se entierran en tumbas masivas, mientras el coronavirus abruma a Brasil


Debido a su tamaño, tanto geográficamente como a nivel de población, así como a su peso económico, a menudo se compara a Brasil con los Estados Unidos. Y cuando se trata de la progresión del coronavirus, es probable que sea uno de los pocos países (uno quizás sea India) donde una comparación de manzanas a manzanas podría ser más relevante.

Afortunadamente para los estadounidenses, el presidente Trump ha hecho un trabajo mucho más efectivo para combatir el virus en los Estados Unidos que su homólogo brasileño Jair Bolsonaro, un ex congresista de extrema derecha conocido por algunos como "el Trump tropical". Bolsonaro ha seguido negando infamemente la gravedad del virus, descartándolo como "una pequeña gripe", mientras que Brasil continúa publicando algunas de las tasas de prueba más bajas del mundo.

Esto ha permitido que el virus explote sin mucha resistencia, lo que llevó a los investigadores de la Universidad de Sao Paulo a proyectar que es probable que más de 1.6 millones de brasileños ya hayan sido infectados (de una población de aproximadamente 209 millones). En algunas de las aldeas más pobres y remotas de Brasil, el brote ha desbordado los sistemas de salud.

Se dejaron muchos cadáveres dentro de las casas durante más de un día después de la muerte hasta que pudieron ser recolectados, un escenario que se desarrolló brevemente en algunas partes de Italia.

Un extenso informe de WSJ publicado el lunes explora la situación en Brasil, y concluye que a medida que todas las ciudades más grandes del país y muchas de sus provincias más ricas comienzan a reabrir, existe la preocupación de que el país pueda volver a encender el brote en el hemisferio occidental.

El informe comienza en el estado de Manaus, una remota provincia amazónica.

En el pequeño y sofocante hogar que compartía con siete familiares en el Amazonas, María Portelo de Lima comenzó a toser, comenzó a sentirse más débil y, durante una semana, se enfermó cada vez más.

Su familia intentó llevar a la mujer de 61 años a un hospital en Manaus, una ciudad de 2,2 millones en el corazón de la selva tropical. Les dijeron que no había ambulancias disponibles o camas de hospital gratis debido a una avalancha de pacientes con coronavirus.

[...]

La Sra. De Lima murió el 26 de abril. Con tantas otras víctimas de Covid-19 en la ciudad, una ambulancia tardó 30 horas en recoger su cuerpo. Fue enterrada en una fosa común, su identidad marcada por una cruz de madera que costó $ 22.

En Manaos, la muerte de la Sra. De Lima fue una de las cientos que han puesto a esa ciudad del río Amazonas en el corazón de la lucha contra el coronavirus de Brasil. Es un lugar con muy pocas camas de hospital y otras instalaciones de atención médica para hacer frente a un brote de esta enfermedad.

La sobrina de la Sra. De Lima, Rosa Alves, buscó ayuda frenética pero sin éxito cuando la condición de su tía empeoró. “Nos sentimos humillados. Pagamos impuestos y cuando necesitamos ayuda, la pedimos y la ayuda nunca llega ”, dijo Alves.

Manaos enterró cerca de 140 cuerpos el día de la muerte de la Sra. De Lima, seis veces la tasa normal, según su alcalde, Arthur Virgilio. El alcalde, un hombre de 74 años que se describió a sí mismo como estoico ante tragedias pasadas, lloró abiertamente al ver cómo su pueblo natal se doblaba y su gente sufría. En una noche reciente, al enterarse de los entierros masivos en la ciudad, se vino abajo.

"Estoy pidiendo más ayuda de Brasilia, estamos en nuestros límites", dijo Virgilio. "Nos dirigimos a la cima, necesitamos ayuda del gobierno federal y la comunidad internacional".

La rápida propagación del virus en Manaos, que es un centro de safaris en la jungla por parte de turistas estadounidenses y europeos, genera una nota de precaución para las naciones ricas del hemisferio norte. Espera que el clima cálido disminuya el choque del virus con el creciente número de víctimas en una ciudad húmeda donde el promedio de abril fue alrededor de 87 Fahrenheit.

Las fotos publicadas con el informe mostraron escenas de trabajadores de la salud abrumados por la profusión de casos en "favelas" urbanas, barrios pobres y densamente poblados que ofrecen condiciones ideales de reproducción para el virus.

Según WSJ: "Los trabajadores médicos controlan a un hombre con problemas respiratorios en la favela de Paraisópolis de São Paulo. Una escasez de pruebas de coronavirus en Brasil los limita a profesionales de la salud y seguridad, a los muy enfermos y a los que murieron y se sospecha que tienen el virus. "

Según WSJ: "El personal médico desinfecta habitaciones en una sala de deportes de Paraisópolis utilizada como lugar para tratar a pacientes con coronavirus. El virus se está propagando en distritos pobres como la favella, donde viven 120,000 en menos de dos millas cuadradas".

Según WSJ: "Una paciente anciana de Covid-19 en su casa en Paraisópolis".

En un testimonio de los variados efectos del virus (dependiendo del paciente, puede ser mortal o extremadamente leve), las continuas negaciones de Bolsonaro han dejado a muchos brasileños confundidos sobre quién puede y quién no puede contraer el virus.

"La gente piensa que el coronavirus es una enfermedad de un hombre rico, que solo los que viajan la contraen", dijo Claudio Rodrigues Melo, quien instaló un comedor para vecinos necesitados en una de las zonas más pobres de São Paulo.

Haciéndose eco de la denuncia inicial del virus por parte de Fox News como una "conspiración mediática", muchos en Brasil creen que es solo una conspiración o que solo afecta a los ancianos.

"O piensan que solo afecta a los ancianos, o incluso que son noticias falsas, algo inventado por la red de noticias Globo para desacreditar a Bolsonaro", dijo.

Y muchos partidarios del presidente se han reunido para protestar contra las órdenes de cierre local en su exhortación, manifestaciones mucho más grandes que movimientos comparables en los Estados Unidos.

Brasil cuenta con algunas de las tasas de prueba más bajas del mundo, con solo 1,600 pruebas por millón de residentes, muy por debajo de la tasa de 33,000 por millón de los EE. UU.

Sin embargo, a pesar de esto, Brasil ha visto aumentar el número de casos confirmados, junto con las muertes.

Un médico de la Facultad de Medicina Ribeirão Preto que trabajó en el estudio que proyecta 1.6 millones de infecciones en Brasil afirmó con pocas dudas que "Brasil ya es el epicentro mundial del coronavirus".

En este punto, con los estados que ya están reabriendo, dar la vuelta y forzar un cierre completo probablemente no sea políticamente factible.

Según la encuestadora Datafolha, la proporción de personas que apoyan el aislamiento social en una encuesta realizada la semana pasada cayó al 52% desde el 60% en la primera semana de abril. Y entre los brasileños con teléfonos inteligentes que se pueden rastrear, solo el 40% parece estar cumpliendo con las medidas para quedarse en casa, dijo In Loco, una compañía tecnológica centrada en datos de geolocalización.

Los datos de los Informes de movilidad comunitaria Covid-19 de Google muestran que un número creciente de brasileños sale de compras y va a trabajar en las últimas dos semanas, mientras que chilenos y colombianos se quedan en casa.

El estado de Santa Catarina en el afluente sur de Brasil fue el primero en reabrir, hace poco más de una semana. Mujeres y niños abarrotaron un centro comercial de lujo en la ciudad de Blumenau.

El centro comercial colocó una alfombra roja para los compradores. Los empleados de la tienda se alinearon al aire libre para saludarlos, mientras un saxofonista tocaba "¿Alguna vez has visto la lluvia?" De Creedence Clearwater Revival. Se tomaron todas las precauciones para proteger a los clientes, según el propietario del centro comercial.

Pero incluso algunos de los estados más poblados y económicamente importantes del país están viendo que los hospitales están siendo invadidos irremediablemente. El estado de Río tiene tantos pacientes con coronavirus que la lista de espera para una cama en la UCI o un respirador es de 360 ​​pacientes, según el secretario de salud del estado, Edmar Santos.

"Estamos al borde del colapso" , dijo. "Veremos rápidamente el caos, no solo en Río de Janeiro, sino en todo Brasil".

El propio Santos dio positivo por coronavirus en abril, pero volvió a trabajar.

Al igual que en los Estados Unidos, los trabajadores más pobres de la clase trabajadora dicen que si se les da la opción de morir de hambre y ponerse en riesgo, con gusto elegirán lo último.

Ryan Cesar Martins, de 27 años, dijo que no podía permitirse el lujo de honrar las reglas de aislamiento social impuestas por el gobernador del estado en marzo. Dijo que un negocio de pintura de automóviles que dirigía y que le valió cerca de $ 1,300 en enero trajo menos de $ 100 en abril. Su esposa, Keila Evellin, de 22 años, perdió su trabajo fuera de los libros como vendedora. Han agotado sus tarjetas de crédito.

El jueves, el Sr. Martins fue a trabajar como empleado de otra tienda de pintura de automóviles.

"Si es una opción entre contraer el coronavirus y morir de hambre, prefiero no morir de hambre, así que volveré a trabajar", dijo Martins.

Aún así, a pesar de estas horribles escenas, la economía y el tejido social de Brasil se han mantenido casi intactos, aunque la fuga de capitales parece estar acelerándose ...

Cuando todo esto se dice y se hace, sospechamos que la respuesta de Brasil será un punto de referencia importante a medida que el mundo intenta evaluar los enfoques adoptados en Europa, Estados Unidos y otros lugares.

Publicar un comentario

0 Comentarios