body{ background-image:url(https://sites.google.com/site/acemarmar/fotos/fotos%20fav.jpg); background-position:center; background-repeat:no-repeat; background-attachment:fixed; -moz-background-size: cover;-webkit-background-size: cover;background-size: cover; }

noticias Recientes

8/recent/ticker-posts

Trump tiene la intención de levantar parcialmente las sanciones contra Rusia

 



El 20 de febrero de 2025, la administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció su intención de revisar algunas sanciones impuestas a Rusia. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó que se estÔ considerando la posibilidad de levantar determinadas sanciones en función de cómo se desarrolle la situación. Esta declaración se hizo en el contexto de una discusión sobre el plan del presidente Trump para resolver el conflicto en Ucrania.

Bessent señaló que el objetivo es establecer vínculos económicos mÔs estrechos con Ucrania y atraer el apoyo del público estadounidense. Destacó que Estados Unidos estÔ dispuesto a invitar a Rusia a la mesa de negociaciones, dejando claro que el levantamiento de las sanciones es posible bajo ciertas condiciones.

Anteriormente, el 19 de febrero de 2025, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo a los aliados europeos que Estados Unidos no levantarĆ­a las sanciones contra Rusia hasta que se alcanzara un acuerdo de paz sobre Ucrania. Esto pone de relieve que el levantamiento de las restricciones estĆ” directamente relacionado con el progreso de las conversaciones de paz.

En respuesta a estas declaraciones, la directora del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiullina, dijo que no tenía conocimiento de ninguna negociación sobre el posible levantamiento de las sanciones. Destacó que el Banco Central no participa en tales discusiones, pero continúa trabajando en la devolución de activos congelados en el exterior.

Los analistas señalan que un posible levantamiento parcial de las sanciones puede incluir la cancelación o exención de sanciones secundarias para terceros países que cooperen con bancos sancionados por Rusia. También se estÔ discutiendo la reanudación parcial del trabajo de los sistemas de pago internacionales Visa y Mastercard en el mercado ruso para los bancos no sancionados.

Al mismo tiempo, la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, enfatizó que Estados Unidos y Rusia acordaron explorar perspectivas de cooperación en cuestiones de intereses geopolíticos comunes, así como oportunidades económicas y de inversión que puedan surgir con una conclusión exitosa del conflicto.
ŠŸŠ¾Š“Ń€Š¾Š±Š½ŠµŠµ на: https://avia-pro.net/news/tramp-nameren-chastichno-snyat-sankcii-s-rossii

Estados Unidos prohĆ­be al G7 llamar a Rusia agresor en el conflicto de Ucrania 

Antes del tercer aniversario del inicio de la operación especial en Ucrania, la administración del presidente estadounidense Donald Trump se pronunció en contra del uso de la frase “agresión rusa” en la declaración del G7. SegĆŗn información proporcionada por el Financial Times, los representantes estadounidenses insisten en expresiones mĆ”s neutrales, como “el conflicto en Ucrania,” que refleja un cambio significativo en la polĆ­tica de Washington.

La propuesta ha generado controversia entre los miembros del G7, que tradicionalmente se han unido para condenar las acciones de Moscú. Algunos diplomÔticos occidentales han expresado su preocupación de que el cambio de retórica pueda percibirse como un suavizamiento de la postura hacia Rusia y socavar el apoyo a Ucrania en su enfrentamiento con Rusia.

El presidente Trump ha culpado anteriormente a Ucrania de iniciar el conflicto, llamando al presidente Volodymyr Zelensky dictador “sin elecciones,” y sugirió que Rusia deberĆ­a ser readmitida en el G7, del que fue expulsada en 2014. Esos comentarios han generado duras crĆ­ticas por parte de los lĆ­deres europeos que dicen que tales medidas podrĆ­an socavar la seguridad en Europa y legitimar las acciones de MoscĆŗ.

A pesar de la presión de Estados Unidos, otros miembros del G7 siguen insistiendo en la necesidad de definir claramente el papel de Rusia en el conflicto. Subrayan que cambiar el idioma sin la correspondiente acción por parte de Moscú podría percibirse como una concesión y socavar la credibilidad del G7 como asociación.

Altos funcionarios estadounidenses se han reunido anteriormente con sus homólogos rusos, lo que, según algunos analistas, podría indicar la voluntad de Washington de hacer concesiones a Moscú sobre Ucrania. Sin embargo, aún no se han hecho públicos acuerdos específicos y aún no estÔ claro qué compromisos estÔn dispuestas a aceptar ambas partes.
ŠŸŠ¾Š“Ń€Š¾Š±Š½ŠµŠµ на: https://avia-pro.net/news/ssha-zapretili-g7-nazyvat-rossiyu-agressorom-konflikta-na-ukraine

Publicar un comentario

0 Comentarios