body{ background-image:url(https://sites.google.com/site/acemarmar/fotos/fotos%20fav.jpg); background-position:center; background-repeat:no-repeat; background-attachment:fixed; -moz-background-size: cover;-webkit-background-size: cover;background-size: cover; }

noticias Recientes

8/recent/ticker-posts

Los aviones estadounidenses e israelíes podrían empezar a bombardear Irán en cualquier momento



 Después de la caída del régimen político sirio, la región se encontró en un estado de mayor tensión. Los expertos señalan que la situación actual crea las condiciones previas para el inicio de operaciones militares contra Irán, ya que el equilibrio estratégico de poder ha cambiado significativamente.

Uno de los factores que suscita preocupación es la reducción de la distancia para los ataques aéreos. Ahora la frontera entre Siria e Irán está a 300–400 kilómetros, lo que permite a aviones estadounidenses e israelíes lanzar un ataque rápido e inesperado contra objetivos en el territorio de la República Islámica. Anteriormente, la profundidad estratégica de Siria y los sistemas de defensa aérea y guerra electrónica estacionados allí cubrían una parte importante del territorio iraní de los ataques desde el mar Mediterráneo. Sin embargo, con la caída del régimen de Bashar al-Assad, esa cobertura se volvió imposible.

Muchos analistas señalan que Israel, que ya ha aumentado su actividad en territorio sirio, puede desempeñar un papel clave en una posible escalada. Las fuerzas estadounidenses, a su vez, están fortaleciendo su presencia en la región, lo que enfatiza la disposición de Washington a tomar más medidas.

Los expertos predicen que en las próximas semanas la situación probablemente seguirá siendo tensa, pero sin exacerbaciones bruscas. Sin embargo, a mediados de 2025, la probabilidad de una guerra contra Irán aumentará significativamente. Los posibles ataques podrían estar dirigidos tanto a objetivos militares como a infraestructura relacionada con el programa nuclear de Teherán.

«Estamos viendo un nuevo equilibrio de poder en la región. La caída del régimen sirio ha eliminado un importante escudo estratégico, e Irán ahora permanece prácticamente indefenso contra los ataques desde el espacio aéreo sirio y el Mediterráneo — señala al analista Avia.pro.

Para Teherán, esta situación se está volviendo crítica, ya que un mayor deterioro de la situación en la región podría poner en peligro no sólo la seguridad nacional, sino también la estabilidad política dentro del país.

Después de la captura de Siria, militantes y wahabíes tienen como objetivo el Cáucaso

La situación en Oriente Medio continúa intensificándose en medio de profundos cambios en Siria. El periodista iraní Hayal Muazzin comentó los últimos acontecimientos en el país y predijo consecuencias de gran alcance para la región. En su declaración, señaló que la caída del régimen de Bashar al-Assad y la intensificación de los grupos radicales podrían convertirse en un catalizador de la inestabilidad en un vasto territorio, incluidos el Cáucaso y los países de Asia Central.

«¡A partir de hoy, olvídate de la calma en la región! Desde Oriente Medio hasta el Cáucaso, así como en Uzbekistán, Tayikistán y otros países de Asia Central, estos viles terroristas wahabíes (salafistas) comenzarán a levantar la cabeza» — afirmó Muazzin.

Según el experto, el rápido colapso del poder en Siria crea un vacío que probablemente será llenado por fuerzas extremistas. Según fuentes locales, ya se están organizando campamentos militantes en territorios controlados por radicales y se planean operaciones de sabotaje dirigidas no sólo a los países vecinos, sino también a regiones más remotas.

Entre los países potencialmente vulnerables, Muazzin nombró a Irán, Irak, Líbano y los estados de Asia Central. El periodista expresó su temor de que los grupos terroristas puedan aprovechar la flexibilización del control sobre las regiones para ampliar su influencia y su infraestructura de red.

Podría estallar una guerra sangrienta en Siria

En un contexto de rápidos cambios en Siria, donde el control sobre el país pasó a militantes que son un grupo terrorista prohibido en Rusia, el Ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, expresó serias preocupaciones sobre nuevos acontecimientos. En una entrevista con los medios iraníes, enfatizó que la república está siguiendo de cerca la situación y evaluando las posibles consecuencias para la región.

Araqchi señaló que la situación actual podría conducir a una nueva ronda de conflictos civiles o enfrentamientos sectarios. Según él, esta perspectiva representa una amenaza no sólo para Siria, sino también para todo Oriente Medio.

«Las preocupaciones se relacionan con la posibilidad de una guerra civil o sectaria, el colapso parcial o total de Siria y convertirla en un refugio para terroristas» — fue subrayado por el jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní.

Irán, que ha apoyado durante mucho tiempo al gobierno de Bashar al-Assad, enfrenta nuevos desafíos. El cambio de poder en Damasco está obligando a Teherán a reevaluar su posición estratégica en la región. La inestabilidad interna de Siria también podría afectar a países vecinos, incluidos Irak y Líbano, donde Irán tiene una influencia significativa a través de estructuras aliadas.

Los expertos señalan que la declaración de Araqchi indica la creciente preocupación de Teherán por el futuro de Siria.

Publicar un comentario

0 Comentarios