body{
background-image:url(https://sites.google.com/site/acemarmar/fotos/fotos%20fav.jpg);
background-position:center;
background-repeat:no-repeat;
background-attachment:fixed;
-moz-background-size: cover;-webkit-background-size: cover;background-size: cover;
}
Inicio Los Portales El inevitable resultado de la guerra de precios del petrĂ³leo
El inevitable resultado de la guerra de precios del petrĂ³leo
Escrito por Simon Watkins a travĂ©s de OilPrice.com, Uno podrĂa razonablemente postular que cuando el PrĂncipe Heredero Mohammed bin Salman (MbS) señalĂ³ que Arabia Saudita volverĂa a producir petrĂ³leo al mĂ¡ximo para reducir los precios del petrĂ³leo en una guerra de precios del petrĂ³leo a gran escala, el presidente ruso Vladimir Putin probablemente se cayĂ³ del caballo. viajaba con el torso desnudo en algĂºn lugar de Siberia porque se reĂa mucho. Hay una frase en los cĂrculos de inteligencia rusos para personas desorientadas que se utilizan sin piedad sin su conocimiento en operaciones encubiertas, lo cual es 'un idiota Ăºtil', y es difĂcil pensar en alguien mĂ¡s 'Ăºtil' en este contexto para los rusos que quien sea se le ocurriĂ³ el Ăºltimo 'plan' de Saudi. Cualquiera que sea la forma en que se desarrolla la guerra del precio del petrĂ³leo, Rusia gana. En tĂ©rminos puramente bĂ¡sicos de economĂa petrolera, Rusia tiene un precio de equilibrio presupuestario de US $ 40 por barril de Brent este año: el de Arabia Saudita es de US $ 84. Rusia puede producir mĂ¡s de 11 millones de barriles por dĂa (mbpd) de petrĂ³leo sin sudar figurativamente; El promedio de Saudi desde 1973 hasta ahora es de poco mĂ¡s de 8 mbpd. El principal productor de petrĂ³leo de Rusia, Rosneft, ha estado rogĂ¡ndole al presidente Putin que le permita producir y vender mĂ¡s petrĂ³leo desde que el acuerdo de la OPEP + se acordĂ³ por primera vez en diciembre de 2016; El principal productor de petrĂ³leo de Arabia Saudita, Aramco, solo sufre destrucciĂ³n de valor en tal escenario. Esto incluye a aquellas personas que confiaban lo suficiente en MbS para comprar acciones en la reciente oferta pĂºblica inicial de Aramco. Rusia puede hacer frente a precios del petrĂ³leo tan bajos como US $ 25 por barril desde una perspectiva de presupuesto y reservas de activos extranjeros por hasta 10 años; Arabia Saudita puede administrar 2 años como mĂ¡ximo. Una razĂ³n clave por la que Rusia puede sobrevivir por mucho mĂ¡s tiempo que los sauditas es en realidad gracias al propio MbS. Subrayando esto, y el hecho de que los rusos tienen un sentido del humor muy pĂcaro, como lo hacen, fue que el Ministro de EnergĂa de Rusia, Alexander Novak, la semana pasada elogiĂ³ la cooperaciĂ³n de la agrupaciĂ³n de la OPEP + en los Ăºltimos tres años, lo que, AgregĂ³ que "le habĂa ganado a Rusia 10 billones de rublos [US $ 140 mil millones]". Presumiblemente solo para resaltar la ironĂa de esto, el Ministerio de Finanzas de Rusia contribuyĂ³ de manera Ăºtil a que los fondos acumulados de los acuerdos anteriores de la OPEP + ayudarĂ¡n a Rusia a respaldar el rublo y tambiĂ©n ayudarĂ¡n a Rusia a hacer frente a los precios del petrĂ³leo tan bajos como US $ 25 por barril por hasta 10 años. Sin embargo, la guinda metafĂ³rica del pastel fue que Novak agregĂ³ que "podemos llegar a nuevos acuerdos [con la OPEP] si es necesario". En tĂ©rminos prĂ¡cticos, esto significa que si, de hecho, a Arabia Saudita le lleva mĂ¡s tiempo del que originalmente pensaba quebrar y comienza a tener un impacto negativo en Rusia, entonces MoscĂº simplemente harĂ¡ clic y Riyadh vendrĂ¡ corriendo a firmar un nuevo acuerdo de lĂmite de salida de la OPEP +. Pero seguramente, algunos pueden decir, ¿Arabia no tiene posibilidades de ir a la quiebra? De hecho, como se destacĂ³ anteriormente, Arabia Saudita irĂ¡ a la quiebra si continĂºa esta guerra de precios del petrĂ³leo. Como el propio viceministro de economĂa de Arabia Saudita, Mohamed Al Tuwaijri, declarĂ³ inequĂvocamente en octubre de 2016 la Ăºltima vez que los sauditas intentaron exactamente esta misma 'estrategia' de 2014 a 2016: "Si nosotros [Arabia Saudita] no tomamos ninguna medida de reforma, y si la economĂa global se mantiene igual, entonces estamos condenados a la bancarrota en tres o cuatro años". Es decir, si Arabia Saudita siguiera produciendo en exceso para hacer bajar los precios del petrĂ³leo, tal como lo estĂ¡ haciendo ahora, una vez mĂ¡s, entonces estarĂa en bancarrota dentro de tres o cuatro años. El plazo se ha reducido a la mitad por una variedad de razones descritas en mi artĂculo reciente sobre este mismo tema aquĂ. Pero, ¿quĂ© tiene que ganar Rusia con la quiebra de Arabia Saudita? EconĂ³micamente, significa que Arabia Saudita incumplirĂ¡ con la deuda soberana y corporativa, no podrĂ¡ atender a sus industrias clave y no podrĂ¡ cumplir con los requisitos para sus principales contratos de petrĂ³leo y gas. Simplemente tener menos petrĂ³leo y gas saudita compitiendo en el mismo espacio que Rusia y sus aliados, especialmente IrĂ¡n e Irak, serĂa lo suficientemente beneficioso para Rusia, pero tambiĂ©n hay beneficios adicionales aĂºn mayores. Una de ellas es la destrucciĂ³n de la relaciĂ³n ya tensa entre Estados Unidos y Arabia Saudita que ha perdurado desde 1945. En ese momento, como analicĂ© en profundidad en mi nuevo libro sobre el mercado mundial del petrĂ³leo , el acuerdo que se alcanzĂ³ entre entonces -El presidente de los EE. UU. Franklin D. Roosevelt y el rey saudita en ese momento, Abdulaziz, a bordo del crucero de la Armada de los EE. UU. Quincy en el segmento del Gran Lago Amargo del Canal de Suez fue que los EE. UU. RecibirĂan todos los suministros de petrĂ³leo que necesitaran mientras Arabia Saudita tenĂa petrĂ³leo en el lugar, a cambio de lo cual Estados Unidos garantizarĂa la seguridad tanto del paĂs como de la CĂ¡mara de Saud gobernante. El apoyo en los Estados Unidos para la continuaciĂ³n de esta relaciĂ³n ya ha disminuido notablemente en los Ăºltimos años. Este cambio de actitud comenzĂ³ en serio cuando llamĂ³ la atenciĂ³n del pĂºblico estadounidense que 15 de los 19 secuestradores que volaron los aviones involucrados en la atrocidad terrorista del '' 11 de septiembre '' en Estados Unidos eran ciudadanos saudĂes. El alcance de la participaciĂ³n del gobierno saudita en la financiaciĂ³n de este terrorismo apareciĂ³ en primer plano tras la anulaciĂ³n, el 28 de septiembre de 2017, por el Congreso de los Estados Unidos del veto del ex presidente Barack Obama de la Ley de Justicia contra Patrocinadores del Terrorismo. Eso hizo posible que las familias de las vĂctimas del ataque terrorista del 9/11 demandaran al gobierno de Arabia Saudita por daños y perjuicios. Dentro de un corto espacio de tiempo despuĂ©s de esta reversiĂ³n, hubo siete juicios importantes en los tribunales federales que alegan el apoyo del gobierno saudita y la financiaciĂ³n para el ataque '9/11', y se esperan mĂ¡s demandas. El proyecto de ley tambiĂ©n eliminarĂa de inmediato la inmunidad soberana que existe actualmente en los tribunales estadounidenses para la OPEP como grupo y para sus estados miembros individuales. Esto dejarĂa a Arabia Saudita abierta para ser demandada en virtud de la legislaciĂ³n antimonopolio vigente en los EE. UU. , Con una responsabilidad total de aproximadamente US $ 1 billĂ³n de inversiones en los EE. UU. Esto, y todos los demĂ¡s eventos mencionados anteriormente, resultaron en que MbS no pudo encontrar ningĂºn Destino de listado internacional para la OPI de Aramco. Como se destacĂ³ antes de la salida a bolsa en artĂculos anteriores publicados en OilPrice.com, las acciones de Aramco ahora tienen un valor negativo por la razĂ³n clave citada: que la compañĂa se utilizarĂa como un instrumento de polĂtica gubernamental, por muy mal considerada que sea, independientemente de las consideraciones de accionistas. AdemĂ¡s, el fin de semana, Aramco publicĂ³ cifras que muestran una caĂda del 21 por ciento en 2019 'debido a una caĂda en los precios del petrĂ³leo', ¡y esto es antes de que MbS ponga en marcha la nueva estrategia de caĂda de precios! DespuĂ©s del anuncio de la "estrategia", las acciones se cotizaban a un 15 por ciento menos que el precio de oferta. AdemĂ¡s, nuevamente haciendo una mentira de sus declaraciones anteriores, surgiĂ³ a fines de la semana pasada que, a pesar de sus afirmaciones ridĂculas del Reino para aumentar los suministros a niveles nunca antes alcanzados vagamente. Aramco rechazĂ³ al menos tres solicitudes de refinerĂas asiĂ¡ticas (una coreana, una taiwanesa y una china) de crudo adicional para abril, ademĂ¡s de su acuerdo de suministro a largo plazo. Entonces Rusia, con Arabia Saudita en la guerra de precios del petrĂ³leo o mejor aĂºn en bancarrota, se beneficia de cualquier manera. El objetivo a largo plazo de Rusia es controlar directa o indirectamente a todos los jugadores clave en la media luna chiĂta del poder en el Medio Oriente, incluidos la mayorĂa del LĂbano, Siria, Irak, IrĂ¡n y Yemen (a travĂ©s de IrĂ¡n). Todos estos paĂses tienen grandes reservas de petrĂ³leo y gas y / o costas Ăºtiles para las necesidades militares y comerciales de Rusia (acceso mediterrĂ¡neo o acceso al Mar ArĂ¡bigo). Para hacer esto, la estrategia central de la polĂtica exterior de Rusia es crear caos y luego proyectar soluciones rusas y, por lo tanto, poder en ese caos. A este respecto, nuevamente, MbS estĂ¡ siendo muy "Ăºtil" para los rusos.
0 Comentarios